Imprimir


HeiderJeider Bouly Hodelin es oriundo de la ciudad de Guantánamo, especialista en Medicina General Integral y profesor instructor, quien desde muy joven decidió que sería médico por su vocación humanista de salvar vidas y ayudar los necesitados por quebrantamiento de la salud en la latitud que fuera precisa.

Graduado con notas sobresalientes en la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo en 2009, su primera oportunidad de probarse como galeno fue en Venezuela, en la misión Barrio Adentro, donde tuvo el honor de conocer al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, quien entonces recibía a uno de los grupos de colaboradores cubanos.

“El Mandatario organizó la misión Niño Jesús que para prestar asistencia social censaba mujeres con situación económica desfavorable y más de tres hijos.

“Mi experiencia como galeno comenzó en la República Bolivariana, donde me especialicé en Medicina General Integral. Esa época (cuatro años y 10 meses) me marcó y recuerdo experiencias como la primera guardia, cuando tuve que atender a un herido de bala, algo impensado, no común en los hospitales cubanos y otro momento muy triste la muerte de Chávez el 5 de marzo del 2013”, cuenta.

El internacionalismo y su vocación de servir al prójimo lo llevaron al Programa Más Médicos, en Río Grande del Sur, en Brasil en el año 2013, misión que le exigió prepararse y recibir clases de portugués y de vuelta a Cuba abrazó a Felicidad de Yateras, donde se desempeñó como jefe de Grupo Básico de Trabajo (GBT) de Salud y más tarde director del policlínico de esa localidad.

“Es alta la responsabilidad médica, en cuyos hombros recae garantizar la salud del pueblo, uno de los principios más sagrados de la Revolución. Cuando el desempeño es eficaz con el viene al reconocimiento ciudadano, el cariño de los lugareños. Podemos hoy exhibir satisfechos resultados en el Programa Materno Infantil: cero mortalidad en menores de un año nacidos vivos e igual índice en el bajo peso”.

En el policlínico Dr. Aurelio Martínez Mejías, de Felicidad de Yateras, con 11 consultorios del Médico de la Familia, están dispensarizados seis mil 977 pacientes, quienes habitan un entorno geográfico desde La Clarita hasta Virginia Café.

“En este paraje de población rural –comenta el doctor Bouly Hodelin- los principales problemas de salud son las enfermedades crónicas no transmisibles y las infecciones respiratorias agudas y puedo asegurar que existe cobertura médica para todos los pacientes, la que incluye visitas de terreno a los lugares más intrincados con medios de transporte tan seguros como los mulos y caballos”.

En las postrimerías del diálogo Bouly retornó a los orígenes para asegurar que “mis sueños médicos de niño son una hermosa realidad que me permiten contribuir a la salud de mis coterráneos, pero también a los desposeídos de otras latitudes a donde siempre estaré dispuesto a volver”.