El reconocimiento y homenaje a los que ejercen desinteresadamente la noble tarea de salvar vidas caracterizó el acto provincial en Guantánamo por el Día de la Medicina Latinoamericana, celebrado en el municipio de Caimanera, destacado por sus resultados en el 2019.
Durante el acto, presidio por Mariluz Leyva Lores, miembro del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba, y Roilder Romero Frometa, director provincial de Salud en Guantánamo, se entregó la Distinción Juan Tomas Roy y Manuel Piti Fajardo a trabajadores con más de 20 y 25 años de labor en el sector.
También se agasajaron a cuatro médicos internacionalistas por su tarea solidaria en Ecuador y Bolivia, y fueron galardonadas las heroínas del sector Anselma Betancourt y Eugenia Olivares, y reconocieron a los doctores Roilder Romero Frometa y Arriete Herrero Leyva por su contribución al Aporte de la Patria.
Evelina Torres Acosta, secretaria general del Sindicato provincial de Trabajadores de la Salud en el territorio, exhortó a los galenos a mejorar la calidad de los servicios a pesar del bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos y confirmó la disposición del ejército de batas blancas de prestar ayuda solidaria a quien lo necesite.
Por su parte, Romero Frómeta destacó los resultados del marino poblado al no tener en lo que va de año muerte materna ni infantil y por mantener su estabilidad epidemiológica con respecto a la arvovirosis.
Reconoció, además, la valía de los médicos, enfermeras y demás obreros del sector y llamó a incrementar la superación profesional, reducir la tasa de mortalidad infantil y a hacer un uso más adecuado de los recursos disponibles.
El acto fue dedicado al 186 aniversario de Carlos Juan Finlay, descubridor de la fiebre amarilla, al 61 del triunfo de la Revolución Cubana y al 81 aniversario de la creación de la Central de Trabajadores de Cuba.