Articulación Juvenil por la Equidad Social en Guantánamo.El intercambio en la calle con la población para desterrar los estereotipos de dominio del hombre sobre la mujer fueron parte de las acciones realizadas en Guantánamo al constituirse esta semana la Articulación Juvenil por la Equidad Social (AJ), que promueve iniciativas contra la violencia hacia las féminas desde la campaña nacional Evoluciona.
La red, que quedó integrada por 25 miembros, llegó esta semana hasta el preuniversitario Enrique Soto Gómez con la proyección y debate de audiovisuales polémicos sobre el tema del acoso hacia las mujeres; en dicho centro se presentó además el libro Deshojando margaritas (historias de muchachas complicadas), del escritor Eldys Baratute Benavides.
El conjunto de actividades desarrolladas se dirigió a desmontar los imaginarios sociales relacionados con ideas patriarcales sobre la imposición de comportamientos y formas de vestir a las del género femenino; además de visibilizar algunas manifestaciones de asedio que se dan, en ocasiones, de manera sutil y son aceptados por la sociedad.
Yoamaris Neptuno Domínguez, coordinadora nacional de la AJ, explicó que según los estudios sociológicos realizados por instituciones como el Centro de Investigaciones Psicológicas de La Habana, la región oriental aparece identificada como la de más alto índice de violencia.
La motivación con que están trabajando los jóvenes en el activismo y los debates generados sobre el tema a través de la labor en las redes sociales figuran como algunos de los resultados más visibles de la campaña, según señaló Neptuno Domínguez.
Evoluciona, con actividades en todo el país por la no violencia contra las féminas surgió desde 2018 e invita a la juventud a rediseñar sus modos de relacionarse y de ser hombre o mujer, está impulsada por el Centro Oscar Arnulfo Romero, y colaboran la Federación de Mujeres Cubanas, entre otras instituciones nacionales, y naciones como Noruega y Canadá.