En la cita, que contó con 200 delegados, participantes como el médico Roberto Javier Torres Bronfield, se pronunciaron por aprovechar el espacio de las Conexiones Necesarias como oportunidades de intercambio con los jóvenes de los diferentes sectores de la sociedad, para conocer las inquietudes y formas de pensar de estos.
Yenisey Cruz Carreño, segunda secretaria del Comité Nacional de la UJC, recalcó la importancia del trabajo ideológico frente a la difusión por las redes sociales de patrones culturales ajenos a los valores que promueve la sociedad socialista.
La necesidad de crear comités de base en las formas productivas de la agricultura para impulsar tareas de este sector, la preparación jurídica del pueblo, y el trabajo por motivar la inserción de las féminas al Servicio Militar Voluntario fueron de los análisis que marcaron el encuentro, acompañados de iniciativas para hacer la UJC una organización cada vez más atractiva.
En intercambio con Henry Rodríguez Terrero, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, el delegado Frank Ernesto Villarreal Quevedo propuso vincular al estudiantado de los politécnicos con especialidades afines a la construcción para el rescate y conservación del patrimonio arquitectónico, y llamó a la recuperación de locales en desuso y peligro de derrumbe.
Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, presidió el cónclave, al que asistieron autoridades políticas del territorio.
En la Asamblea quedó electo Raudenys Salas Hartemant como primer secretario del Comité municipal de la UJC, y fueron seleccionados 73 delegados a la asamblea provincial.