Imprimir

PlenoA pesar de las persistentes dificultades tecnológicas y limitaciones en la disponibilidad de combustibles, la economía guantanamera cerrará el año 2019 con ligero crecimiento, trascendió en el Pleno del Comité provincial del Partido en Guantánamo, encabezado por Rafael Pérez Fernández, integrante del Comité Central y primer secretario de la organización política en el territorio.

Ese resultado es fruto del incremento de la producción y exportación de bienes en los sectores agrícola e industrial, según la información presentada por el Consejo de Administración Provincial sobre el comportamiento del plan de la economía y el presupuesto al cierre del mes de octubre.

Sobre el fomento de la pesca de la angula, alevín de las anguilas con elevado precio en el mercado foráneo, hasta el momento se exportaron cerca de 900 kilogramos, monto que generó ingresos por más de 4 millones de dólares durante la campaña de septiembre a diciembre.

El programa de desarrollo del cacao facilitó el acopio de mil 253 toneladas (de mil 141 planificadas), de las cuales 150 se vendieron al exterior. También se comercializaron 600 tn de carbón vegetal, rubro muy demandado por consumidores extranjeros quienes elogian la llama azul sin humo ni ceniza.

Los participantes centraron los debates en la evaluación de la estrategia para incrementar los fondos exportables como una de las principales tareas económicas para la generación de ingresos en moneda libremente convertible.

En ese sentido, insistieron en la necesidad de garantizar la sostenibilidad de las producciones, incentivar al campesinado y aplicar los avances de la ciencia, la tecnología y la innovación para acrecentar los volúmenes productivos, e instaron a fomentar la exportación de nuevos servicios en sectores de Salud, Cultura y Deportes.

Para el próximo año se incluirán en el catálogo de fondos exportables rubros como las aletas y el aceite de tiburón; la horchata y el turrón de coco; naranja agria, limón persa, semillas de marañón, artesanía, fruta bomba verde, granos y nuevas modalidades para turismo rural, histórico y cultural.

También se prevé la constitución en la provincia de dos polos exportadores: las empresas Procesadora de Café Asdrúbal López (Alto Serra) y la Agroforestal de Baracoa, entidades que avanzan en la implementación de las normas de calidad y otros requisitos necesarios en actividades de comercio exterior.

Pérez Fernández, máximo dirigente político en la provincia, clausuró el Pleno partidista con una felicitación al pueblo guantanamero por el apoyo al cumplimiento de los principales indicadores económicos y programas territoriales durante un año marcado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra Cuba.