El acto provincial por el Aniversario 61 del triunfo de la Revolución Cubana se celebra este 26 de diciembre en la Plaza Polifuncional Pedro Agustín Pérez, de la ciudad de Guantánamo.
Desde el diario digital Venceremos les ofrecemos un seguimiento a los detalles de dicha actividad.
------------------------------------------------------------------------
-6:43 pm: Concluye el acto provincial en Guantánamo por el Aniversario 61 del Triunfo de la Revolución Cubana.

------------------------------------------------------------------------
-6:40 pm: Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia de Guantánamo: "Como ha podido apreciarse, a pesar de las intensas presiones imperiales y algunas insuficiencias subjetivas, arribamos al 2020 en condiciones favorables para una mejor atención a las tres prioridades básicas que nos hemos planteado para enfrentar los ataques del enemigo, sin renunciar a nuestros programas de desarrollo. La primera es la labor ideológica y tiene como pilar la defensa de la Patria en todos los campos.
"Otra prioridad lo constituye la batalla económica, pues el enemigo ha convertido la economía cubana en su primer objetivo a destruir. No solo porque es la columna vertebral del desarrollo, sino porque constituye una manera de fundamentar que el socialismo es un sistema inviable. Por eso, cada minuto de resistencia a la agresión demuestra justamente lo contrario: que solo el socialismo hace posible que una pequeña nación resulte victoriosa frente a un poderoso imperio.
"Dentro de esta batalla económica será prioritario trabajar para incrementar las exportaciones y sustituir importaciones, alcanzar la eficiencia en el proceso inversionista, mantener e incrementar el ahorro, lograr el encadenamiento productivo, potenciar los proyectos de desarrollo local, lograr mayor vínculo entre los actores económicos, es decir el sector estatal, el no estatal y la inversión extranjera.
"Asimismo, asegurar el cumplimiento de la circulación mercantil minorista, como elemento esencial para garantizar el equilibrio financiero y solventar los gastos sociales que se enfrentan y que adquieren mayor relevancia y reto a partir del incremento salarial, y donde el sector de Comercio desempeña un papel preponderante.
"También será necesario aprovechar mejor el aporte de la academia, el potencial científico y el vínculo Universidad-Empresa, validando la Universidad como la casa de ciencia y progreso, así como refrendar las medidas aprobadas para impulsar la economía, poniendo en el centro de atención a la empresa estatal socialista.
"A la par se encuentra el ejercicio legislativo, cuyo cronograma se aprobó recientemente por nuestros diputados en la Asamblea Nacional del Poder Popular".
------------------------------------------------------------------------
-6:31 pm: Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia de Guantánamo: "Pese a los problemas, limitaciones y carencias, los resultados socioeconómicos del territorio en el actual año evidencian que no hay retroceso y que, aunque ligeramente, se avanza, como lo demuestran los siguientes indicadores:
-Las ventas, utilidades, valor agregado y productividad del trabajo, aunque en algunos casos no alcanzan lo previsto en el plan, crecen en relación con el año anterior. Se impone para la nueva etapa explotar mejor las reservas productivas, de ahorro y eficiencia.
-El salario medio mensual crece significativamente, gracias al incremento en el sector presupuestado, y hoy supera los mil pesos.
-Se sobrecumple el plan de viviendas en el primer año de aplicación de la política aprobada, cumpliéndose los diferentes destinos: estatal, subsidios y esfuerzo propio. A la vez que se crean condiciones en todos los municipios para producir estructuralmente una vivienda diaria.
-Se concluyen varias obras de impacto económico social dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población, como la desalinizadora de Punta Maisí; la conductora Este y Estación de Bombeo Guanta, con las cuales se solucionará el abasto de agua a San Justo y al Sur de la ciudad, respectivamente.
-En el sector agropecuario se concluye el embalse regulador y 19 kilómetros de conductora en el sistema de riego de Niceto Pérez, lo que permitirá explotar 600 hectáreas de viandas hortalizas y granos, de las cuales ya están sembradas más de 100.
-En el municipio de Baracoa entró en producción la fábrica de vinagre a partir de la miel del cacao y se trabaja en la terminación de las fábricas de chocolate y aceite de coco.
-Se continúan priorizando las inversiones energéticas, al incorporar, durante el año 2,6 MW más a partir del parque fotovoltaico Los Cigüatos, y se electrifican 5 comunidades.
-En el sector de las comunicaciones se incrementan 37 mil 639 nuevos servicios, creciendo la densidad telefónica en 2,9 por ciento. Además, se crearon 9 sitios WI FI, se instalan mil 736 servicios Nauta Hogar, sumándose además, 11 Radio Bases nuevas, para totalizar 77, de las cuales, 21 irradian 4 G.
-En el turismo concluyó el hotel Baracoa, un ranchón en Punta Maisí y se recuperan 32 habitaciones fuera de orden en diferentes instalaciones.
-En el sector social se da mantenimiento capital o ejecutan nuevas inversiones en 128 obras, con un impacto directo en los servicios al pueblo, entre ellas el bloque adicional de la Escuela de Música, el Archivo Inciarte, 17 instalaciones en Educación que incluyen escuelas primarias y el Círculo Infantil Siete Enanitos, de San Antonio del Sur.
-En Comercio se dio mantenimiento capital a 8 bodegas, 9 carnicerías y otros 5 centros para la gastronomía, incluyendo el Cosmos, fuera de servicio desde hace varios años.
-Servicios Comunales, dio mantenimiento capital a 16 parques infantiles, al Panteón de los Combatientes en Guantánamo y terminó las nuevas plazas de Manuel Tames y Yateras.
-En Salud Pública se dio mantenimiento a 47 consultorios y se avanzó en la inversión del bloque materno del Hospital General, en respuesta a un reclamo histórico del pueblo guantanamero. Dicho bloque estuvo paralizado durante 18 años.
-También se trabajó en el mantenimiento a 4 Salas de esa instalación, así como a 3 del Psiquiátrico, 2 del Hospital de Baracoa, y Casas de Abuelos, un Hogar de Ancianos y un Hogar Materno.
-En el sector de Transporte, pese a las dificultades con el combustible, que limita el servicio, se puso en funcionamiento el nuevo tren Habana-Guantánamo, lo que conllevó a la reparación de la terminal ferroviaria. Además se adquirieron 20 nuevos ómnibus para el servicio urbano y se repara capitalmente una lancha en Caimanera, entre otras acciones".
------------------------------------------------------------------------
-6:24 pm: Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia de Guantánamo: "Nuestra capacidad de resistencia es algo inaceptable para aquellos que –dentro y fuera del país- quieren que las cosas en Cuba vuelvan a ser como antes. Y es que, precisamente ahí, en esa capacidad de resistir el feroz bloqueo económico, comercial y financiero, es donde se expresa la grandeza de nuestro pueblo".
------------------------------------------------------------------------
-6:19 pm: Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia de Guantánamo: "Una revolución es la lucha de la virtud contra los vicios. Y de la virtud es fruto la Revolución Cubana, digna y victoriosa, la que el Primero de Enero de 1959 puso fin a un pasado oprobioso, donde el hombre era esclavo y lobo del propio hombre, y donde la vida era el privilegio de unos pocos y la muerte la alternativa de la gran mayoría ante los desmanes y la injusticia de una sociedad a la que no regresaremos jamás.
"Las aspiraciones de nuestro pueblo a lo largo de su historia han sido conquistar su independencia y soberanía, objetivos por los cuales lucharon, en diferentes etapas, durante algo más de una centuria, sucesivas generaciones de cubanos, hasta hacer realidad la victoria el Primero de Enero de 1959, con la que se cumplió la prédica martiana, refrendada en la Constitución, de que la ley primera de la República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre.
"El triunfo del Primero de Enero dejó claro que la revolución que se construiría sería de los humildes, por los humildes y para los humildes, como sentenciara nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y no de los burgueses, por los burgueses y para los burgueses, no de los capitalistas, por los capitalistas y para los capitalistas, no de los imperialistas, por los imperialistas y para los imperialistas".
------------------------------------------------------------------------
-6:15 pm: En estos momentos pronuncia las palabras centrales del acto Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia de Guantánamo.

-----------------------------------------------------------------------
-6:08 pm: Se le entregan reconocimientos po su trabajo integral en 2019 a los municipios de Maisí, Imías y San Antonio del Sur, y al municipio de Guantánamo por su aporte al desarrollo local.
-----------------------------------------------------------------------
-6:01 pm: El Quinteto La Luz y la solista Yaneisis Oquendo interpretan el tema Mi tierra es así, antes de iniciar la entrega de reconocimientos a las entidades y personalidades más destacadas por su labor en la provincia de Guantánamo durante el año 2019.
------------------------------------------------------------------------
-5:56 pm: Se reconoce el trabajo de instituciones, organismos y personalidades destacadas durante el año 2019 en la provincia de Guantánamo.


------------------------------------------------------------------------
-5:53 pm: La música es la protagonista cultural del acto provincial en Guantánamo por el triunfo de la Revolución Cubana.
-----------------------------------------------------------------------
-5:47 pm: Como apoyo solidario a los pueblos de América Latina que sufren la opresión de gobiernos de derecha el declamador Eldys Cuba recita el poema América.

------------------------------------------------------------------------
-5:43 pm: Aprovechan el acto provincial por el 61 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana para realizar la entrega de condecoraciones de la Central de Trabajadores de Cuba a guantanameros destacados.
------------------------------------------------------------------------
-5:37 pm: La Banda de Conciertos del municipio de Guantánamo y el trovador Maikel Moral interpretan el Necio, mientras que el actor Ury Rodríguez declama el poema La Muralla. Sigue el acto provincial por el triunfo de la Revolución Cubana.
------------------------------------------------------------------------
-5:31 pm: Dalia Expósito Jerez, joven diputada y representante del sector jurídico, toma la palabra y ratifica la continuidad de la Revolución que se fortalece frente al injusto y criminal Bloqueo de Estados Unidos.
------------------------------------------------------------------------
-5:27 pm: La Unión de Jóvenes Comunistas y el Partido Comunista de Cuba suman nuevos miembros en acto provincial por el 61 aniversario del triunfo de la Revolución.



-----------------------------------------------------------------------
-5:22 pm: El trovador Claudio Casal, el solista Lachy Pop y el rapero Fermín Francel interpretan el tema Esta es mi ciudad, que forma parte de la campaña por el 150 Aniversario del otorgamiento del título de Villa a Guantánamo, que se cumple el primero de diciembre de 2020.
------------------------------------------------------------------------
-5:16 pm: La pionera Claudia Rodríguez Prevot alza la voz en nombre de las nuevas genaraciones de guantanameros y afirma que el relevo de la Revolución se encuentra asegurado. #SomosContinuidad.
------------------------------------------------------------------------
-5:15 pm: Presiden el acto Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, y Emilio Matos Mosqueda, presidente de la Asamblea Provincial del Poder popular, entre otros dirigentes.
-----------------------------------------------------------------------
-5:13 pm: Se presenta la solista Yoryana Rodríguez y la compañía Danza Fragmentada, aportando notas culturales al acto por el triunfo de la Revolución Cubana.
-----------------------------------------------------------------------
-5:11 pm: En Acto provincial por el Triunfo de la Revolución Cubana se presenta el declamador Tomás Pantoja con la poesía Vamos Patria a caminar.
------------------------------------------------------------------------
-5:08 pm: Entra la presidencia e inicia el acto provincial guantanamero por un nuevo Aniversario de la Revolución.
-------------------------------------------------------------------------
-4:59 pm: El trovador Claudio Casal, el actor Ury Rodríguez y la compañía Danza Fragmentada, forman parte del elenco artístico que intervendrá en el acto por el 61 aniversario del triunfo de la Revolución en Guantánamo.
-------------------------------------------------------------------------
-4:56 pm: Ya casi abre el acto provincial por el 61 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.
-------------------------------------------------------------------------
-4:45 pm: Se prepara todo para la celebración del acto en la Plaza polifuncional Pedro A. Pérez.
-------------------------------------------------------------------------





