paso alemanes 3Especialistas de la Unidad provincial de Servicios Ambientales en Guantánamo concluyeron los estudios físico-geográficos sobre los componentes naturales del Paso de los Alemanes y conformaron la propuesta oficial de ese accidente geográfico de singular belleza como Elemento Natural Destacado del sistema nacional de áreas protegidas.

El resultado de la investigación favorece un mayor conocimiento de la biodiversidad y utilización de las potencialidades de la flora y la fauna en ese paraje perteneciente al municipio de Baracoa, así como el desarrollo de programas de educación ambiental que vinculan a niños, jóvenes y adultos en la protección de la naturaleza y otros recursos del área protegida.

Ese proyecto científico fue incluido entre los más destacados de la provincia durante el 2019, informó Leydis González Morán, directora de la Unidad de Ciencia y Tecnología provincial.

El Paso de los Alemanes, ubicado en el kilometro 15 de la vía que enlaza a la Ciudad Primada con Maisí, es una formación geológica en forma de cueva por el desprendimiento de una porción de terraza marina de emersión en esa zona de la costa norte, situada a pocos kilómetros del puente sobre el río Yumurí.

Existen diferentes versiones sobre el origen del nombre del atractivo sitio natural, entre ellas la existencia de un documento fechado en los años 30 del pasado Siglo, momento en que un alemán llegó a Cuba junto a su familia y compró parte de esas tierras.

Alejandro Hartmann, historiador de Baracoa, afirma que “se trataba de un hombre muy poderoso y adinerado que exigía a los viajeros el pago de un impuesto para obtener el derecho a pasar por sus propiedades.

“La historia cambió. En la actualidad, centenares de hombres y mujeres transitan diariamente sin pagar un solo centavo por El Paso de los Alemanes, el cual ya no es un trillo, sino una carretera construida por la Revolución Cubana. Debería llamarse El paso de todos los cubanos”, subrayó el destacado cronista.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS