La entrada en servicio del primer círculo infantil en el municipio de San Antonio del Sur, a fines de enero, es de los resultados del cumplimiento del plan de inversiones, mantenimiento y reparaciones por el sector educacional en la provincia de Guantánamo durante 2019.

Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación, dijo a Venceremos que la apertura en la costera localidad de la institución Siete enanitos, con capacidad para 180 infantes, beneficiará inicialmente a 72 madres trabajadores.

Los resultados mantenidos en el frente inversionista y la conclusión del mejoramiento del estado constructivo de las 175 escuelas previstas en 2019, contribuyeron a que la provincia recibiera la ratificación de Destacada en el acto nacional por el Día del Educador, realizado en Granma, valoró.

Cobertura docente total, incluyendo con alternativas en la enseñanza técnico profesional en particular; favorable situación en el cumplimiento de la política de cuadros, con acentuada promoción de mujeres en cargos de dirección, y sostenido trabajo metodológico a todos los niveles, sobresalen también en los resultados del año.

Indicó la directora provincial de Educación que se mantiene la atención a la estrategia de concursos estudiantiles a los más altos niveles, que ya reportan dos estudiantes que ganaron derecho a carrera directa por participar en competencias internacionales, desde el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas José Maceo Grajales.

Igualmente se ha fortalecido la estrategia por mejores resultados en cada enseñanza en el curso en marcha, desde el programa Educa a tu Hijo hasta los venideros exámenes de ingreso a la Educación Superior en el preuniversitario, y en las especificidades de los respectivos sistemas.

En particular encomió el trabajo de comunicación institucional que ha recibido reconocimientos nacionales, y subrayó entre los logros que Caimanera se convirtió en el primer municipio del país con el ciento por ciento de sus escuelas conectadas a Internet, así como la atención a las instituciones educacionales del Plan Turquino de desarrollo integral de las montañas.

Laviste Villafruela señaló que se generalizan en más de 700 escuelas las nuevas formas de trabajo correspondientes a la implantación del tercer perfeccionamiento del sistema educacional en marcha, y se ha enrumbado la estrategia doctoral, en todos los casos con la contribución de la Universidad de Guantánamo.

Señaló la directiva que para el nuevo año continúa con prioridad el fortalecimiento del trabajo docente metodológico, el político ideológico y el ahorro y uso racional de los recursos, de acuerdo con las políticas establecidas por la máxima dirección del país y el Ministerio de Educación.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS