Por cuarto año consecutivo, la provincia de Guantánamo recibirá la condición de destacada en la fraternal emulación nacional por el Día de la Ciencia Cubana, a conmemorarse el próximo 15 de enero, como estímulo a la relevante contribución de sus investigadores e innovadores al desarrollo científico, económico y social del territorio.
En la designación influyó el hecho de que todos los proyectos implementados por los centros adscritos a la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) respondieron a diversas prioridades nacionales y territoriales.
Suman 38 las pesquisas de ciencia, tecnología e innovación asociadas a programas (nueve como participantes y seis como ejecutores principales), las cuales abordan la producción de alimento humano, uso sostenible de los componentes de la diversidad biológica, salud animal y vegetal.
Otros estudios apuntan a la adaptación al cambio climático (Tarea Vida), el uso sostenible de los recursos naturales, la producción de alimento animal y humano, el desarrollo energético, el ahorro y uso de fuentes renovables de energía.
Leydis González Morán, directora de la Unidad de Ciencia y Tecnología del Citma provincial, resaltó el protagonismo de las Brigadas Técnicas Juveniles, la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, el Fórum de Ciencia y Técnicas, las Universidades de Guantánamo y de Ciencias Médicas, el Polo Científico productivo y el Consejo de las Ciencias Sociales.
Adelantó que el próximo día 8 de enero, en horario matutino, la comunidad científica local recibirá el merecido galardón durante la celebración del acto provincial por la efeméride instituida en 1990, en ocasión del aniversario 30 del momento en que Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, definiera el rol de la ciencia en el desarrollo socio-económico de la nación.