Imprimir


Salario CubaUnos 89 mil trabajadores de Guantánamo fueron beneficiados el pasado año con el aumento salarial al sector presupuestario, medida aplicada a partir de julio para impulsar una estrategia económica que aproveche al máximo las capacidades internas y del potencial humano con que cuenta Cuba.

Walter Urgellés Lemoine, director provincial de Trabajo y Seguridad Social, explicó que para el incremento, el estado cubano destinó 148 millones de pesos que cubrieron el salario del mes de agosto, desde entonces se nutre de los ingresos de la provincia, aunque el país mantiene la ayuda a Guantánamo por el déficit presupuestario y la falta de autofinanciamiento.

El directivo destacó que en el Alto Oriente están representados todos los sectores presupuestados de la economía, y señaló a Educación y la Administración como los más beneficiados, teniendo en cuenta la cantidad de trabajadores y el salario medio percibido.

La medida económica posibilitó incrementar el pago promedio a más de 800 pesos, asimismo favoreció a unos 3 mil 340 núcleos asistenciales o casos sociales con un presupuesto de 3 millones de pesos, y benefició además a los jubilados y pensionados que suman unas 60 mil personas.

Urgellés Lemoine subrayó la importancia de captar más ingresos y cobrar todas las deudas, cumplir con las tareas y las ejecuciones, enfrentar las indisciplinas en el pago de tributos tanto en el sector estatal como en el privado, y movilizar el esfuerzo de todos los actores económicos, buscando mejores resultados productivos.

En el país los trabajadores beneficiados ascienden a un millón 470 mil 736 trabajadores y tiene un costo estimado anual de 7 mil 50 millones de pesos, mientras en el caso de los pensionados suman un millón 281 mil 523 personas con 700 millones de pesos.