La oncena sesión ordinaria del órgano de gobierno en su duodécimo mandato, fue liderado por Emilio Matos Mosqueda, presidente provincial del órgano gubernamental.La exhortación a los cuadros, tanto políticos como administrativos, a los trabajadores y al pueblo guantanamero en general, a elevar la cultura económica, para ser más eficientes y ahorrativos y usar racionalmente los recursos, haciendo más y mejor en la producción de bienes y la prestación de servicios, centró la reflexión de Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia de Guantánamo, al cerrar la última sesión del año 2019 de la Asamblea del Poder Popular a este nivel.
El 2020 –puntualizó- será un año en que la educación económica es imprescindible para satisfacer el plan de económico y social propuesto para la provincia, mientras la discusión de las cifras del plan por los trabajadores en cada entidad debe ser con el principio de hacer más, empleando con fundamento la fuerza y los medios de trabajo, las finanzas, las materias primas, el combustible y demás recursos para la actividad de que se trate.
El plan propuesto, debatido y aprobado por los delegados establece entre las prioridades incrementar y diversificar las exportaciones, la sustitución de importaciones, incrementar las medidas de ahorro, así como potenciar los proyectos de desarrollo local y encadenamientos productivos, el programa de viviendas y la eficiencia del proceso inversionista.
Pérez Fernández insistió en continuar desarrollando rubros como la miel de abeja, carbón vegetal, café, cacao y la captura de angula (alevines de anguila), ya con resultados favorables.
Subrayó el imperativo de enfatizar el análisis de la eficiencia económica como vía fundamental para el desarrollo de los principales indicadores económicos, los cuales proyectan resultados superiores a los del año precedente, con uso más racional de los recursos y las reservas, así como la disminución de los costos en los procesos.
Resultados ascendentes en los principales indicadores que miden la eficiencia económica mostró la Asamblea Municipal del Poder Popular en Baracoa, que rindió cuenta ante la oncena sesión ordinaria del órgano de gobierno en su duodécimo mandato, según consideraron los delegados, presididos por Emilio Matos Mosqueda, presidente provincial del órgano gubernamental.
En su intervención Pérez Fernández también abordó la necesidad de enfatizar en la educación cívica, la prevención del delito, la corrupción y las ilegalidades.
También se dieron a conocer los resultados del segundo proceso de Rendición de Cuenta del Delegado a sus electores, en que se efectuaron las 2 mil 863 asambleas previstas, con el 77,5 por ciento de asistencia promedio. Al cierre se incrementó a 66,7 por ciento la solución de planteamientos del primero, y se recogieron 14 mil 372 nuevos, tema que, entre otros, merece acertada atención, según las consideraciones para próximos procesos.