Imprimir


linieros empresa electrica11El aumento a 13,6 megawatts de potencia fotovoltaica en la provincia con la instalación de 2,5 MW en el parque Los Ciguatos de San Antonio del Sur, la eliminación de 55 zonas de bajo voltaje, y la disminución del tiempo de interrupción a los usuarios son motivos de celebración en Guantánamo el próximo 14 de enero, Día del Trabajador Eléctrico.

En declaraciones a la prensa Joaquín Díaz Cantillo, director general de la Empresa Eléctrica en el territorio, detalló que al cierre del 2019 cerca de 180 mil clientes disponían en Guantánamo de electricidad (unos 172 mil en el sector residencial) entre quienes se cuentan los más de cinco mil servidos por paneles fotovoltaicos.

Destacó la reducción del consumo durante la contingencia energética en los últimos meses del 2019, cuando se disminuyó la demanda en seis MW en el horario pico del medio día y tres en el de la noche como promedio, valores mejores que los registrados en igual período de 2018.

A los resultados del recién finalizado año se suma también la electrificación de nueve comunidades con 461 viviendas, y la preparación de áreas para instalar nuevos parques fotovoltaicos.

Díaz Cantillo aseguró entre las perspectivas de la Empresa Eléctrica la instalación de 300 paneles fotovoltaicos en viviendas ubicadas en zonas de difícil acceso, seguir desarrollando la energía por fuentes renovables, continuar eliminando zonas de bajo voltaje y disminuyendo el tiempo de interrupción al usuario.

Cada 14 de enero el Día del Trabajador Eléctrico recuerda a Antonio Guiteras Holmes, quien impulsó la intervención de la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad, en 1934.