Imprimir

0517 campesino cubano1Seguir produciendo alimentos pese a las pretensiones del gobierno de los Estados Unidos de estrangular a la economía y pueblo cubanos, fue el principal pronunciamiento de los delegados a la asamblea de balance, renovación y/o ratificación de mandatos del municipio de Guantánamo, iniciador de ese proceso con vista al XII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), en la provincia más oriental de Cuba.

El asociado Gilberto Pérez Vega, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Mariana Grajales, afirmó que el sector cooperativo-campesino, sobre el cual descansa el mayor por ciento productivo del territorio, aplica el uso de la tracción animal, de biofertilizantes elaborados localmente, entre otras alternativas, que permiten cultivar la tierra y desafiar el cerco imperial, cada vez más endurecido por el cínico y prepotente presidente Donald Trump.

Los participantes en el cónclave insistieron en la necesidad de sistematizar el vínculo con los productores y eliminar trabas y problemas subjetivos que afectan el funcionamiento de la organización anapista en todas las instancias, fundamentalmente a nivel de cooperativas.

Varios delegados coincidieron en que, por esa causa, carece de objetividad el proceso de contratación, aparecen y se dilatan los impagos a los campesinos, se desvían las mercancías, entre otras violaciones que afectan la producción y comercialización de los renglones agrícolas y el suministro a la población.

Al intervenir en la asamblea Francisco Acosta Acosta, miembro del Buró provincial del Partido, instó a las juntas directivas de las cooperativas y las organizaciones de base de la Anap a cerrar filas en el enfrentamiento a las indisciplinas, el delito y las ilegalidades, como el desvío de producciones que van a manos de revendedores, en vez de al mercado agropecuario estatal.

En las conclusiones, Tony Matos Romero, primer secretario del Partido en el municipio, exhortó al campesinado a seguir siendo fiel al legado del Líder histórico de la Revolución Fidel Castro, quien le encomendó como tarea principal la producción de alimentos para el pueblo, misión que deben cumplir unidos y cosechando victorias, como reza el lema del XII Congreso de la Anap.

La asamblea municipal de la organización, presidida además por Juan Alcolea Torres, de la dirección nacional, y Armando Creagh Dupuy, líder anapista provincial, ratificó al frente de la organización en el municipio cabecera para el próximo mandato a Gilnelys Álvarez Mústelier.

Los participantes en el congreso campesino en armas Douglas ToranzoCala y Teodulo Carcaces Soa, prestigiaron con su presencia la asamblea municipal.