Imprimir


onatUnos 17 mil guantanameros están obligados a presentar en las establecimientos municipales de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) la Declaración Jurada sobre los Ingresos Personales obtenidos durante el pasado año, como parte de la actual campaña.

Alis María Pérez Hernández, especialista principal de Atención al Contribuyente en Guantánamo, precisó que la Declaración Jurada tendrá dos etapas, la primera de ellas con vigencia hasta el 30 de abril y bonificación del cinco por ciento hasta finales de febrero para los trabajadores por cuenta propia, artistas, comunicadores sociales y figuras mixtas.

El segundo momento, del 2 de marzo al 30 de junio, convocará a los más de 12 mil usufructuarios de terrenos agrícolas, tenedores de ganado sin tierra y otros productores del sector no cañero, quienes se acogerán a la bonificación por pronto pago del cinco por ciento si pagan antes del 30 de abril.

Inició también en enero la Campaña del impuesto sobre el transporte terrestre o chapa, hasta el 30 de septiembre y bonificación del 20 por ciento a quienes se presenten antes del 28 de febrero, y sobre la propiedad y posesión de embarcaciones, tanto del sector privado como estatal.

Abundó la especialista que se mantienen los plazos, diferentes tipos impositivos y las condiciones para el pago de los impuestos sobre las Utilidades y los Ingresos no tributarios a las personas jurídicas del territorio.

Como novedad, este año se aplicará un impuesto del cinco por ciento sobre los ingresos obtenidos por atletas contratados en el exterior y se mantiene la exoneración del impuesto sobre las estimulaciones en moneda libremente convertible a deportistas, entrenadores y personalidades del deporte.

De manera general, explicó, este año se espera como en el resto del país un incremento de los ingresos recaudados por la ONAT, a lo que debe sumarse la fiscalización extensiva e intensiva a esos procesos y la gestión y cobro de las deudas.