Los apicultores guantanameros sobrecumplieron el plan de producción de miel de abejas al cierre del año 2019, tras sobrepasar en tres toneladas (tn) las 334 previstas y aportar 51.2 por encima de las obtenidas en 2018.
Magdiel Méndez Lobaina, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola de Guantánamo, afirmó que entre 2018 y 2019 fueron acopiadas más de 100 tn del rubro exportable, significativo salto con relación a los resultados de 2017 cuando se obtuvieron 234 tn.
Comentó, además, sobre el aporte a la Empresa Apícola Nacional de 5 mil 43.7 kg de cera y 782.2 de propóleo, cifras también por encima de lo pactado.
Sobre el particular explicó que se avanza en la certificación del centro genético de abejas reinas, que permitirá obtener insectos de probada calidad y capaces de incrementar la producción y los rendimientos.
De acuerdo con el director de la UEB en el presente año se prevé la incursión en dos nuevas actividades: extracción de polen y jalea real: En 2019 se obtuvieron 400 gramos de este último surtido.
Méndez Lobaina destacó el cumplimiento consecutivo por la UEB de sus compromisos en los últimos tres años, por mejor organización del trabajo; incremento sostenido de las colmenas, mejoras en su manejo, el reemplazo de abejas reinas a los apicultores, mayor rendimiento y la preparación del personal.
La miel guantanamera se beneficia en la planta del municipio de Contramaestre de donde es enviada a la exportación, mercado interno en divisa y la industria farmacéutica.