Imprimir

primera sesion asamblea nacional 6Las 10 Asambleas municipales del Poder Popular en Guantánamo, como las de todo el país, designarán este sábado 25 de enero, a los intendentes, con lo cual se completará la reforma en la administración pública dispuesta en la nueva Constitución de la República, según anuncio oficial.

 

Este paso sigue a la ya realizada elección del Gobernador (Emilio Matos Mosqueda) y la Vicegobernadora (Alis Azahares Torreblanca) provincial, el sábado anterior, y cumple la Disposición Transitoria Sexta de la Constitución de la República de Cuba.

 

Esa disposición establece que las asambleas municipales, en el plazo de tres meses, designan con posterioridad a la elección de los gobernadores y vicegobernadores provinciales, a aquellos que van a ocupar el mencionado cargo.

 

Los intendentes, que encabezarán los Consejos de la Administración Municipal,  son vitales para el funcionamiento y gestión de los territorios, y el puesto se ocupa con una propuesta del Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

 

Con esta designación se cumple la nueva Carta Magna, se refuerza la institucionalidad y se propicia permanente vínculo con el pueblo, como parte de las modificaciones a la estructura y sistema de gobierno en Cuba, publicó la Asamblea Nacional del Poder Popular en su página web.

 

Entre las novedades se incluye la desaparición de las asambleas provinciales del Poder Popular y la aparición del término de Intendente, el cual sustituye el de Presidente, y Jefe empleados en la actualidad para referirse a la persona al frente del Consejo de la Administración Municipal.

 

El Intendente municipal asiste a las sesiones de la AMPP, con voz, pero sin derecho a voto; y en correspondencia con el artículo 182 de la Constitución de la República, integra el Consejo Provincial junto al Presidente y vicepresidente de la Asamblea Municipal.

 

Los intendentes (existieron durante la época colonial) resurgirán como paso final a los cambios previstos en la ley de leyes.