Imprimir

acto universidad40La Universidad de Guantánamo se ha ganado el respeto del pueblo por su dignidad, destacó Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, al resumir el acto político cultural de reconocimiento por el Aniversario 40 de la Casa de Ciencia y Progreso, este 23 de enero en el teatro Guaso.

Sin la Universidad es imposible llegar al desarrollo de Guantánamo, subrayó al destacar el aporte de sus profesionales a la educación y la ciencia, que permitieron la reciente aprobación del primer polo exportador en la provincia, al que seguirá el segundo próximamente, anunció.

La viceministra de Educación Superior, Miriam Alpízar Santana, tras solicitar un minuto de silencio en honor a Asela de los Santos, por el fallecimiento ayer de la fundadora de la pedagogía revolucionaria, al intervenir la pertinencia de la Educación Superior en Guantánamo en sus diferentes etapas, que ha formado un comprometido claustro y capaces profesionales.

Sentenció que en su desarrollo el centro cumple los deseos de Fidel, del Partido y el Gobierno, de lúcidos intelectuales como Regino E. Boti y de maestros como Raúl Gómez García, el Poeta de la Generación del Centenario. “La Universidad de Guantánamo tiene muchas tareas por delante”, significó.

En nombre del Partido en la provincia y el ministro de Educación Superior entregaron reconocimientos Pérez Fernández y la viceministra al rector Alberto Turro Breff, al igual que Alis Azahares Torreblanca, vicepresidenta de la Asamblea del Poder Popular en el territorio, en nombre del Gobierno, y Niurka González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, por esa organización obrera.

Participaron en la celebración, exministros de la Educación Superior, exrectores de la UG, rectores de otras universidades cubanas, fundadores, cuadros del Gobierno local, de organismos y representantes de organizaciones de la sociedad guantanamera y de la académica, entre otros invitados.

Durante la jornada de celebración, entre otras actividades, se inauguró el Centro de Gestión Integrada de Proyectos y Riesgos de Desastres para el Desarrollo Sostenible de la Región Oriental de Cuba (Gipord+ds), en la sede Regino E. Boti.

También se entregó el Sello conmemorativo Aniversario 40 de la UG, los Premios Especiales Raúl Gómez García a la excelencia artística yJosé María Queralt Vallve a la excelencia deportiva, y la Medalla Regino E. Boti al mérito académico y científico, a diversas personalidades e instituciones, en acto protocolar, durante un Claustro solemne.

actouniv40La graduación doctoral 2019 de 13 Doctores en Ciencias que obtuvieron el grado científico durante el último año, la imposición de la Medalla Aniversario 40 a fundadores, una Gala cultural en la sede Regino E. Boti, y la cancelación de un sello postal conmemorativo de la efeméride, forman parte del variado programa, desarrollado desde el martes último.

A partir del 23 de enero de 1980, en que se oficializa la creación del Instituto Superior Pedagógico de Guantánamo, se amplían los procesos de formación de profesionales aquí, culminando con la integración universitaria en 2014. Desde el inicio hasta hoy se graduaron más de 180 mil 751 profesionales en Guantánamo.

La UG cuenta en el corriente curso con la mayor matrícula de su historia,10 mil 444 estudiantes en 34 carreras, dos más que en el anterior; es reconocida entre las mejores del país por cinco años consecutivos y entre las instituciones más sobresalientes de la provincia durante 2019.