Imprimir

acreditacion ucm2Miriam Alpízar (a la derecha), viceministra de Educación Superior, entregó el certificado oficial a Alis Cantalapiedra, rectora de la UCM.Miriam Alpízar Santana, viceministra de Educación Superior, entregó el certificado oficial que confirma a la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) de Guantánamo con la categoría de Calificada, según el dictamen publicado el 2 de febrero de 2019 por la Junta de Acreditación Nacional (JAN).

La Máster en Ciencias Alis Cantalapiedra Luque, rectora de la UCM, recibió el citado pergamino en ceremonia realizada en el Teatro de esa casa de Altos Estudios, a la cual asistieron Toni Matos Romero, primer secretario del Comité municipal del Partido en Guantánamo, y Alis Azahares Torreblanca, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

El Doctor Guillermo Acosta Coutín, vicerrector de la Universidad de Guantánamo, leyó el veredicto de la Asociación de Acreditación, en el cual se asevera que la UCM consolida el programa de extensión universitaria en la proyección comunitaria de las carreras y las Cátedras Honoríficas.

También favorece la gestión del aprendizaje de los estudiantes con el uso de la tecnología disponible y aumenta la virtualización del proceso docente-educativo con el empleo de teleconferencias y utilización de herramientas Web.

De igual forma sostiene sólidos vínculos con diferentes organismos, instituciones y organizaciones de la provincia, y su claustro goza de reconocido prestigio y visibilidad nacional e internacional.

La acreditación constituye un paso de avance en el sistema de calidad de la institución encargada de formar profesionales de la Salud para Guantánamo, Cuba y el mundo, por lo cual la Rectora felicitó a todos los profesores y estudiantes.

En la cita recibieron estímulos el Partido, Poder Popular, las Universidades de Guantánamo y Holguín, el telecentro Solvisión, el Consejo Popular Sur-Isleta, el Sectorial de Cultura y la Casa del Changüí.

Del 10 al 16 de noviembre de 2018, la Junta sometió a la universidad médica a un proceso de evaluación externa, período en que unos veinte supervisores de La Habana, Camagüey, Granma, Las Tunas y Holguín apreciaron los resultados en la docencia, la investigación, extensión universitaria e innovación tecnológica.

Durante 2015 la Casa de Altos Estudios certificó la carrera de Medicina, y en mayo de 2018 la de Estomatología, resultados que corroboran los avances en las prestaciones asistenciales y ascensos en la eficacia de la formación integral del estudiantado.