Desfile martiano 2020 11Comenzó con la expectativa y el nerviosismo de los primeros, de los ansiosos por presumir sus trajes que los hacían sentir salidos de las mismísimas obras del Apóstol. Más de una bailarina española delatada por el atuendo, Pilar multiplicada con su aro y su balde… el Desfile Martiano volvió a alimentar su historia por las calles de Guantánamo este 28 de enero.

Hubo saltos inquietos desde lejos con la curiosidad por ver la banda que estaba cerca de quienes encabezaban el periplo. Los tres colores en esas banderas recordaban que era Cuba, que ahí estaban las sonrisas con las que soñó José Martí, la efervescencia de “los que saben querer”, inocencia y picardía entre generaciones.

Desfile martiano 2020 3

El Héroe Nacional en un cuadro, en dos, en tres… la historia y sus próceres levantados en más de una imagen, 68 colectivos pioneriles daban vida a la cabalgata. La visible mezcla de colores se movió incluso al ritmo de una conga infantil y hubo labios que no pudieron evitar sonreír ante ese episodio de goce.

La mayor emoción se concentraba en la calle Pedro A. Pérez entre Emilio Giró y Crombet, era un hervidero de frases martianas, la algarabía pioneril se mezclaba con el nombre de las escuelas, las manos levantadas y la fusión de voces reafirmaban el paso de cada centro ante la pequeña tribuna.

Cuba sabe que han pasado 167 años desde que le nació el más universal de sus héroes, está consciente que este enero fue diferente y que tal vez su nombre se pronunció más que otras veces, porque desde inicios de mes lo salvamos de un agravio cómplice del dinero y la maldad de quienes conspiraron contra el respeto del pueblo cubano.

Desfile martiano 2020 4

El Héroe Nacional supo que no fue solo un desfile pioneril lo que aglutinó a los guantanameros para evocarlo, lo sintió con quienes amanecieron justo hoy en la vigilia convocada por la Sociedad Cultural José Martí en el homónimo parque, los cantos, versos y danza fueron los primeros regalos, también la ofrenda floral de los masones que desde temprano acompañan su céntrica estatua guantanamera, junto a muchas otras.

Reposa Martí en el recuerdo de su pueblo, los ecos pioneriles ya son parte de la historia, todavía hay melodías radiales que invocan su nombre, renace su imagen en periódicos, revistas, en la Internet que no conoció pero que también se lo arranca al pasado. El Apóstol que nunca parece parte del pretérito y que cada 28 de enero celebra con el abrazo de un pueblo que le quiere.

Desfile martiano 2020 15

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS