Más de 2 millones de pesos ingresaron los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) en Guantánamo por los servicios comercializados en 2019, indicador que tributó a que la provincia fuera la mejor del país, según reconoció Osvaldo Martínez García, director nacional de la entidad.
El alquiler de computadoras, la navegación nacional y el tiempo de máquina fueron de las prestaciones con mayor demanda, y entre los municipios con ingresos más altos estuvieron Baracoa, El Salvador, Manuel Tames y Maisí, los cuales superaron las cifras previstas para ese año.
Pese a los logros, Martínez García llamó en la asamblea de balance de Joven Club en el territorio a mejorar la planificación del trabajo, pues hubo municipios que incumplieron las cifras comprometidas, como la cabecera provincial, por problemas organizativos, causa que también afectó al Grupo de Desarrollo, encargado de la producción de software y aplicaciones.
Más de 7 mil personas naturales y jurídicas se beneficiaron de los cursos ofrecidos, actividad que prevé elevar resultados que contribuyan al proceso de informatización de las entidades.
El trabajo con los adultos mayores, discapacitados, así como en los círculos infantiles y zonas intricadas de la geografía guantanamera fueron otras de las fortalezas reconocidas por los trabajadores en el espacio.
Para este año los JCCE en la provincia tienen entre sus proyecciones la recuperación de una instalación ubicada en la ciudad de Baracoa, y existe interés de la dirección nacional por comenzar en todos los territorios del país la enseñanza de la robótica desde edades tempranas.
En la asamblea de balance fueron reconocidos los municipios con mejores resultados.