Imprimir


La Tarea Vida (plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático) en la provincia de Guantánamo proyecta la relocalización hacia zonas de seguridad en la presente década, de unas 3 mil personas que hoy habitan áreas afectadas por las penetraciones marinas y el azote de fenómenos naturales.

En declaraciones a Venceremos, Lisandra Hurtado Bataille, especialista principal de Ordenamiento Urbano en la Dirección provincial de Planificación Física, precisó que las reubicaciones se prevén hasta 2030 e interesan fundamentalmente a pobladores de zonas costeras de los municipios de Baracoa, Maisí, Imías, San Antonio del Sur y Caimanera.

La especialista explicó que el proyecto se fundamenta en estudios y propuestas de los referidos municipios y puntualiza que el proceso se adelanta en Baracoa, que por los impactos del huracán Matthew en octubre de 2016 ya exhibe nuevos y seguros asentamientos habitados por damnificados.

Las acciones de la Tarea Vida en Guantánamo materializan empeños como Manglar Vivo, en Caimanera, mediante el cual se reforesta la línea costera formando bosques que protegen de la penetración del mar, la erosión de los vientos y sus raíces sumergidas son ideal refugio para peces, moluscos y crustáceos.

Otras acciones van dirigidas a la eliminación de ilegalidades en playas y a la capacitación de los trabajadores de planificación física y la población residente en áreas de riesgo para que contribuyan a la propia protección y al cuido del medio ambiente.