El viceministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera Roberto López Hernández llamó en Guantánamo a potenciar producciones, sobre todo en materia de alimentos, que permitan incrementar y diversificar los rubros exportables y la sustitución de importaciones.
Al presidir el balance anual del sector, el también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular fue informado sobre el registro de varios renglones exportables consolidados (café, carbón vegetal, angula y cacao en grano) y la miel de abeja, como materia prima.
También conoció de otros en fomento y desarrollo como sustrato de la fibra de coco, fibras largas y cortas de coco, aceite de hígado y aletas de tiburón, horchata y turrón de coco, pulpas de frutas y producción de limón Persa, así como el turismo rural, histórico, cultural y de observación de la flora y la fauna.
López Hernández reconoció la exportación, el año pasado, de 332 kilogramos de angula (cada uno por valor de más de 5 mil 300 dólares), cifra que pretende elevar a una tonelada y media en 2020, así como de café, renglón que también incrementará sus volúmenes.
López Hernández insistió en desarrollar producciones que se puedan vender al turismo y otros sectores grandes consumidores, dentro y fuera de la provincia, para sustituir costosas importaciones.
Sugirió aprovechar los conocimientos atesorados por la Universidad de Guantánamo en materia de comercio exterior, inversión extranjera y cooperación económica, así como los resultados de estudios socio-productivos.
Asimismo recomendó aprovechar los proyectos de inversión extranjera, una debilidad en la provincia, y de colaboración, para obtener financiamientos en moneda libremente convertible para materializar las referidas tareas, estratégicas y decisivas para el desarrollo del país.