Espacio de actualización sobre el panorama económico y social de Guantánamo devino el inicio de la Asamblea provincial XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, en el cual el gobernador Emilio Matos Mosqueda informó a los delegados los retos y prioridades para el desarrollo del territorio, con atención especial en el incremento y diversificación de las exportaciones.
Matos Mosqueda señaló como imperativos asegurar el cumplimiento de los ingresos en divisas y la circulación mercantil, explotar las potencialidades del municipio de Baracoa para el desarrollo del turismo, e informó sobre la concreción de un estudio con inversión extranjera para el aprovechamiento de la energía eólica.
En el encuentro, los asistentes conocieron que la provincia ya tiene aprobado el polo exportador Alto Serra y está en proceso otro en Baracoa, así como del interés por hacer un uso eficiente de las reservas forestales guantanameras, una de las provincias mejor dotadas por la naturaleza en cuanto a maderas duras y preciosas.
El Gobernador refirió las afectaciones del cerco económico que sufre la nación, con incidencia en la ausencia en la provincia de 75 medicamentos del cuadro básico, y limitaciones en actividades sensibles del pueblo, como la transportación, que en 2019 solo alcanzó el 81 por ciento del plan.
Los 200 delegados y 30 invitados a la cita sesionaron también en tres comisiones de trabajo que analizaron el funcionamiento orgánico, la labor político-ideológica, la atención a las organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles, así como temas económicos y la defensa del país.
Este viernes, en la sesión plenaria, se conocerán los resultados de las votaciones para elegir a los delegados al cónclave nacional, que se efectuará del 2 al 4 de abril en La Habana, también se presentarán los miembros del nuevo comité provincial y el buró a igual instancia.