Imprimir


Pleno CTC 1“El dirigente sindical debe poseer sensibilidad, preparación laboral, económica y jurídica para enfrentar los complejos procesos presentes en el entorno laboral”, dijo Guilarte de Nacimiento. Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), llamó en Guantánamo a elevar el liderazgo del sindicato en el cumplimiento de las prioridades del plan de la economía del presente año en cada centro laboral.

Al presidir el balance anual de ese organismo, que centró los análisis en el papel que corresponde a los trabajadores para impulsar el desarrollo económico del país, afirmó que el 2020 será otro año de grandes esfuerzos.

“Ante esos desafíos los colectivos deberán encontrar formas para incrementar los ingresos, el ahorro, la productividad, la sustitución de importaciones y las exportaciones de todo cuanto sea posible”.

Sobre el particular, exhortó a incentivar la capacidad productiva, fundamentalmente en sectores claves como la agricultura, la empresa azucarera y otros, para ampliar la exportación de bienes y servicios del territorio, considerada la principal fuente de ingreso de divisas, indispensable para seguir invirtiendo en el desarrollo del país.

Luego de la lectura del informe por Juana Eglis Fernández Loit, secretaria de la CTC en la provincia, las intervenciones ahondaron en la necesidad de elevar el aporte de los trabajadores en medio de la compleja situación provocada por el recrudecimiento del bloqueo del Gobierno de los Estados Unidos que pretende asfixiar al pueblo cubano.

El Secretario General de la CTC mencionó como tarea estratégica la activación del movimiento sindical con el propósito de eliminar trabas que entorpecen el funcionamiento de la empresa estatal socialista, para superar las fuertes restricciones financieras, de materias primas y portadores energéticos que impone el bloqueo norteamericano.

Para cumplir con tales misiones se necesitan cuadros más vinculados a los trabajadores, mayor sensibilidad de dirigentes sindicales y administrativos, control y permanente inquietud revolucionaria para combatir la ineficiencia, el incumplimiento de los planes, el robo y otros males presentes en nuestro entorno laboral.

Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, informó acerca de las prioridades del territorio y recalcó la importancia de la ejemplaridad, preparación y capacidad para movilizar de los cuadros.

En la cita, a la que asistió además Alis Azahares Torreblanca, vicegobernadora provincial, fueron reconocidos sindicatos, centros laborales y municipios más destacados en el funcionamiento de la organización.