A lograr mayor efectividad en el funcionamiento de la organización para cumplir su misión social y contribuir al crecimiento de la producción de alimentos exhortó en Guantánamo, Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Al presidir la asamblea provincial de balance, renovación y/o ratificación de mandatos, aseguró que a pesar de las declaradas intenciones del gobierno de los Estados Unidos de estrangular económicamente al país y asfixiar al pueblo cubano, el campesinado seguirá fiel a la Revolución y aplicando alternativas para producir alimentos en cualesquiera de las circunstancias.
Al presentar el informe, Armando Creagh Dupuy, presidente de la organización en la provincia, aseguró que se incentivan siete movimientos políticos productivos que agrupan a 94 cooperativas y 898 labriegos, para estimular y generalizar las experiencias de los que mejores resultados alcanzan y más aportan.
Los delegados expusieron sus experiencias en la elaboración de alimento animal con el aprovechamiento de productos locales, el uso de abonos orgánicos, bioproductos, la tracción animal y otras variantes, para avanzar en medio de la tensa situación energética y escasez de insumos que vive el país.
Al reconocer el esfuerzo de los campesinos, José Ramón Monteagudo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, subrayó la necesidad de consolidar y generalizar las mejores prácticas, hacer uso más eficiente de la tierra, perfeccionar la contratación, teniendo en cuenta el potencial productivo, elevar la exigencia y el control a todos los niveles e incrementar y diversificar las exportaciones.
Particularmente encomió los resultados del campesino Gilberto Pérez Vega quien, en secano con un molino de viento, aporta grandes cantidades de carne de res, porcina, de carnero, conejo, peces y aves, así como de cultivos varios y frutas, además de ser el primer cooperativista guantanamero en exportar limones Persa, en respuesta a las directrices de la máxima dirección del país.
En las conclusiones, Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, instó a los anapistas a avanzar en la aplicación de los adelantos científico-técnicos, la prevención de los hechos delictivos e indisciplinas y a producir con sentido de racionalidad y eficiencia.