Imprimir


covid y deporteLa postergación de todos los eventos nacionales y territoriales, la pesquisa diaria de las condiciones de salud de directivos, trabajadores, atletas y estudiantes, la preparación de dicho personal sobre las características del COVID-19 y la higienización en las más de 200 instalaciones bajo su responsabilidad, resaltan entre las medidas tomadas por el movimiento deportivo guantanamero para enfrentar el nuevo coronavirus.

De acuerdo con la nota oficial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, las competencias que tenía previsto desarrollar dicho organismo del 17 de marzo al 30 de abril, quedan pospuestos hasta nuevo aviso; que en el caso de Guantánamo implica a la Liga Superior de Baloncesto, la 60 Serie Nacional de Béisbol y la carrera emblemática 11 de Abril, competiciones de las que sería sede la provincia.

La decisión obliga a retornar desde Sancti Spíritus el equipo de voleibol masculino que participaría en la etapa final del torneo de primera categoría y la delegación que ya se encontraba en La Habana para la Copa Cuba de atletismo, y que no saldrán los Guerrilleros del Guaso a la eliminatoria oriental en Holguín, de la VII Serie Nacional de Boxeo.

En el caso de las preselecciones y conjuntos extremo-orientales de los diferentes niveles que entrenan para sus respectivas justas, se valora las que seguirán el alistamiento, y el resto tendrá que esperar hasta que se anuncie la readecuación del cronograma de competencias del país.

Deporte contra Covid 19 1En el estadio Van Troi se sigue entrenando, por el momento. En esa y otras instalaciones no se descuidan las medidas higiénico-sanitarias y el pesquizaje diario.

Además, se aplazan las lides internacionales que acogería Cuba hasta finales de abril y se restringe al máximo la salida de delegaciones cubanas al extranjero, solo se asistirá a los procesos de clasificación olímpica o paralímpica, teniendo en cuenta el panorama de salud imperante en las naciones receptoras -hasta el momento los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokío se empeñan en mantenerlos para el verano, que parece casi imposible al tener en cuenta los estragos en la realización de los eventos clasificatorios que actualmente causa el COVID-19.

“Junto a las disposiciones indicadas por nuestro organismo rector y por el equipo de trabajo temporal para prevenir la enfermedad, que encabeza en Guantánamo el Sectorial de Salud, aprobamos en el Consejo de dirección alrededor de 12 medidas que incluyen acciones desde los centros provinciales a los combinados deportivos y los grupos de clases de Educación Física y de Recreación con los que trabajamos”, apuntó Richard Cruz Alcedo, subdirector de Deportes en el Alto Oriente.

En los 10 municipios se realizan diariamente pesquisas en busca de casos febriles o con afecciones respiratorias, y se proyectó un cronograma de capacitaciones y audiencias sanitarias y de confección de nasobucos en los propios centros deportivos.

“Desde el punto de vista higiénico se ha dispuesto el uso de agua y jabón, de hipoclorito al uno por ciento o de soluciones hidro-alcohólicas para el lavado de las manos en la entrada de los baños, los comedores y de las instalaciones con mucho trasiego de personas.

Deporte contra Covid 19 2Uno de los eventos pospuestos con fuerte participación guantanamera era el clasificatorio oriental de la VII Serie Nacional de Boxeo, que acogería Holguín, del 18 al 24 del presente mes.

“De igual manera, se hizo un levantamiento del cloro, detergente y jabón que tenemos en los almacenes para ponerlos a disposición de esta nueva emergencia; se acumula todo el agua posible para garantizar las tareas de higiene y se alista la Escuela de Integración Deportiva por si es necesario en el futuro utilizarla como centro de evacuación”, afirma el directivo.

El Centro de Medicina Deportiva de Guantánamo, con el Dr. Armando Guerra Caramé a la cabeza, funge como puesto de mando ante la nueva emergencia, rol que implica recibir y procesar las informaciones que llegan cada mañana desde los municipios sobre el comportamiento del pesquizaje y el avance de las medidas, resultados que tras ser tabulados se mandan al Grupo temporal de trabajo de la provincia.

Según Cruz Alcedo, esta semana inició la segunda fase del plan que aprobó el Consejo de dirección, etapa que prevé la capacitación del personal por cuatro especialistas –médicos con experiencia- que previamente fueron instruidos sobre el COVID-19 en talleres realizados en la Universidad de Ciencias Médicas.

“Abrimos el lunes con la preparación de los directivos, funcionarios y trabajadores del Sectorial provincial, no solo sobre el nuevo coronavirus, sino también sobre el tratamiento laboral a los que resulten enfermos por la pandemia. Dicha actividad tiene continuidad en el resto de nuestras dependencias”, declara el subdirector.

Este sector en Guantánamo tiene bajo su responsabilidad a 5 mil 322 trabajadores, a los que se suman 739 estudiantes en la Escuela de Integración Deportiva y 340 de la de Profesores de Educación Física, junto a 12 atletas en el Centro técnico de ciclismo, 24 en la Academia de boxeo y 25 en la de béisbol.

jr1jr2