grazie Cuba.jpg 1718483347Las muestras de gratitud hacia Cuba de los italianos en general y lombardinenses en particular fueron reconocidos en exclusivas para Venceremos por el intensivista guantanamero Leonardo Fernández Fernández, uno de los 52 integrantes de la Brigada Henry Reeve que viajó a la nación mediterránea a ayudar en el combate contra la Covid-19, precisamente desde el epicentro de la pandemia.

En declaraciones online, el doble especialista (Medicina Interna, y Emergencias Médicas y Terapia Intensiva) subrayó que desde la llegada a la hoy desierta Roma, desde los balcones eran saludados con carteles de "Grazie Cuba", mensajes que se repetían en Lombardía y la ciudad de Crema, al norte de la península, donde apenas llegados comenzaron a trabajar.

Describió como muy crítica la situación del lugar, con altísima mortalidad y un hospital colapsado por el alto número de infectados por SARS-CoV2, causante de la Covid-19. En la referida institución sanitaria, a la que se adicionó otro centro asistencial, de campaña, construido por el ejército en tiempo record, trabajan en tres turnos cada día.

Leonardo ItaliaDr. Leonardo Fernández Fernández.

Detalló que la brigada cubana la integran 52 profesionales de la salud que incluye intensivistas, clínicos y neumólogos, con significativa presencia de jóvenes. Todos con mucha experiencia y más de tres misiones médicas internacionalistas anteriores. Entre ellos algunos combatieron la epidemia de ébola en Africa Occidental.

Calificó de Héroes a los colegas que enfrentaron la epidemia hasta la llegada de los cubanos, profesionales con quienes comparten las jornadas asistenciales y a los que responden Grazie Italia, cuando les dicen Grazie Cuba, frases entrecruzadas que enraízan la solidaridad médica en trance tan complicado, peligroso y difícil.

Fernández Fernández, con 68 años de edad, cuenta en su aval médico seis misiones internacionalistas anteriores: Nicaragua, Pakistán, Timor Leste, Haití, Mozambique y Liberia, última nación donde salvó innumerables vidas condenadas a muerte por el Ébola.

Hoy desde la ciudad de Crema, en Lomabardía, Italia, reitera el compromiso como médico revolucionario formado por Fidel de aportar todo su esfuerzo y ciencia a la contención de la pandemia y, como excepcional testigo de la tragedia sanitaria, llama a sus coterráneos a “cuidarse, a cooperar con nuestro Gobierno y Partido, a mantenerse alerta sin alarmismo y enfrentar la pandemia, junto a la dirección política, del Estado y de salud con confianza y optimismo”.

grazie Cuba

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS