Imprimir


Los círculos infantiles de la provincia de Guantánamo se mantienen recibiendo a los niños de su matrícula, para apoyar a las madres y padres trabajadores, como excepción del cese en las restantes enseñanzas decidido por las autoridades del país en esta etapa de lucha contra el nuevo coronavirus, explicó Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación.

La recepción de los pequeños en estos centros de la Educación Inicial, donde se adoptaron diversas adecuaciones de protección de la salud de los párvulos, sus padres y educadores, se extiende hasta las nueve de la mañana y la salida a partir de las tres de la tarde, explicó.

Los educandos de cada una de las restantes enseñanzas recibieron orientación de diversas actividades educativas específicas en sus hogares, en esta etapa, prevista hasta el 20 abril de suspensión de clases y evaluaciones. Igualmente, los educadores contemplan acciones de autosuperación.

A su vez, la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) reorganizó el proceso docente-educativo en esta circunstancia y aplica la modalidad de Educación a distancia en las carreras de nivel superior (Medicina y Estomatología) y técnicas, informó Alis Cantalapiedra Luque, rectora de este centro adscrito al Ministerio de Salud Pública.

Se exceptúan los estudiantes los estudiantes de tercero a quinto años de las primeras de esas carreras que participan en la pesquisa activa, y los que realizan la práctica preprofesional en sus lugares de residencia, y se realizan otras adecuaciones indicadas en el resto de los tipos de curso que permitan su continuidad, evitando la concentración de personal.

La residencia de becas de los 47 estudiantes de 25 países se reorganizó con ese fin, y se mantiene la vigilancia y chequeo, precisó la rectora de la UCM guantanamera. También en las instalaciones se crean condiciones para un centro de aislamiento.

Cantalapiedra Luque anunció que el centro inició el primer diplomado de medicina intensiva y emergencia de cara al Covid 19. El propósito de las ocho ediciones previstas es completar los 200 profesionales con esa preparación en el territorio, que ya cuenta con 57 formados con esa preparación.

La Universidad de Guantánamo (UG) aplica igualmente un plan de prevención y enfrentamiento al Covid 19, cumpliendo indicaciones del Ministro de Educación Superior.

La vicerrectora primera de la UG Osiris Aranda Creagh dijo que se suspendieron todas las actividades de pregrado y posgrado en todo tipo de cursos. Se desconcentraron todos los becarios de la residencia estudiantil y los de la práctica preprofesional en la sede de Maguana, en Baracoa.

Se aplican experiencias de la modalidad no presencial en la impartición de contenidos, con guías de estudio y asignaturas virtualizadas para los alumnos, y teletrabajo y a distancia para los docentes y otros trabajadores, que garantiza la protección salarial a todos, aunque se mantiene el personal de seguridad y protección e imprescindible de servicios, para evitar la movilidad y concentración de personal.

La sede Regino E. Boti se convirtió en un centro de aislamiento para sospechosos de contagio, y se preparan otras condiciones para contribuir a las medidas dictadas en la provincia. Los 42 colaboradores de la UG actualmente en cuatro países se encuentran bien, detalló la vicerrectora primera de la UG.