Logo primadaConjugar la imagen, la calidad informativa, la defensa de lo autóctono y lo comunitario, constituyen las premisas del colectivo Primada Visión, telecentro del municipio de Baracoa, que celebra este 4 de abril 15 años de fundado.

Surgido en 2005 el canal se consolida como una importante fuente informativa y documental del más oriental de los territorios cubanos a partir de la articulación de propuestas nacidas del estrecho vínculo con la población y las instituciones del territorio.

Lisandra Sabó Vega, directora de Primada Visión y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, asegura que en estos tres lustros el medio de comunicación ha crecido y redimensionado su función social primigenia a partir de la inclusión de nueve espacios que van en correspondencia con estudios de gustos y preferencias de los baracoenses, ejemplo de ello es el Payasijugando dedicado a los niños y aúna a las escuelas primarias.

También figuran en la parrilla Pasión Musical; Salud al día, para incentivar los conocimientos sobre esa materia; el histórico Baracoando, con frecuencia de salida en el Canal Educativo 2; la Revista Reflejos, la más antigua del canal; el Noticiero Visión 42, con comentarios, informaciones y datos de acontecer local; y En Cámara, ese último muy solicitado por la teleaudiencia, por favorecer el diálogo y la confrontación con periodistas y autoridades locales.

Sabó Vega detalla que la señal se transmite lunes, miércoles y viernes de 6 a 8 de la noche, en un horario complicado por la competencia que significan las ofertas de canales nacionales, sin embargo los 41 trabajadores del telecentro se esfuerzan por lograr audiovisuales atractivos al televidente, precisamente desde septiembre sale al aire Diálogo Legal, que tributa a la cultura jurídica y cuenta ya con seguidores fijos.

Lisandra savóLisandra Sabó Vega, directora de Primada Visión.

Resalta asimismo la importancia del trabajo junto a la Unión de Historiadores de Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad, al sistema de Educación, Cultura, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Biblioteca, la Galería de Arte, la Asociación Hermanos Saiz, el Centro Universitario Municipal entidades que tributan a la diversificación de las opciones de programación.

La gestión de contenidos desde el entorno online en los perfiles de Facebook (Baracoa Tv), el canal en YouTube (Primadavisión) y en Twitter (@primada_vision), constituye otra de las fortalezas del quehacer editorial del telecentro de la Primera Villa fundada en Cuba, que mostró excelentes experiencias en la cobertura en medio de desastres como el huracán Mathew.

Primadavisión ha merecido reconocimientos como el Premio Espiral con la noticia Alerta: Tsunami, así como el documental La balsa y el Toa, mientras que la revista Reflejos obtuvo además un premio del Ministerio de Cultura, por los valores de tradición e identidad presentes.

En materia de realización sobresalen la producción de documentales como Todos menos yo y más recientemente El puente de la Hermandad, transmitidos nacionalmente. Además tributan a espacios como Pasaje a lo desconocido, Maneras de Hacer y los noticiarios de sistema nacional y provincial de la TV.

Primada Visión MabelMavel Toirac, una de las jóvenes y talentosas periodistas de Primada Visión.

La transición de la programación analógica al ciberespacio como parte de la estrategia de posicionamiento y comunicación externa; potenciar un balance en el manejo de los géneros periodísticos para la atención a los diversos públicos, acontecimientos y problemáticas de Baracoa, y perfeccionar la imagen del medio, a través de la elaboración del Manual de Identidad, figuran entre las proyecciones actuales del colectivo televisivo, según Lisandra Sabó Vega.

A las anteriores iniciativas se suma el reconocimiento a fundadores, el diálogo constante con intelectuales, especialistas, estudiantes, trabajadores de la salud; la realización de cruzadas televisivas hacia las comunidades y un encuentro regional con los telecentros desde Camagüey hasta acá.

A 15 años de existencia, Primada Visión seguirá apostando por posicionar y transmitir al mundo la imagen de Baracoa desde todas las plataformas, desafiando contingencias, eventos climatológicos y limitaciones materiales, para permanecer siempre en el corazón de su amada villa.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS