Una línea telefónica de orientación y apoyo psicológico funciona en Guantánamo a través del número 21 32 22 34 para la atención a todas las personas necesitadas de consejería en medio del estrés y la afectación emocional que supone la actual situación con la COVID-19.
Nancy Silega Goulet, presidenta del Grupo Guantánamo de la Sociedad Cubana de Psicología, explicó que a pesar del riesgo biológico generado por el virus SARS-CoV-2 no se debe olvidar el tratamiento al impacto negativo en la salud mental, los episodios de ansiedad y depresión que causa este problema sanitario, cuestiones sobre las que advirtió la Organización Mundial de la Salud.
La atención mediante esta línea se realiza lunes, miércoles y viernes en el horario comprendido entre las 2 y 4 de la tarde, para ello un grupo de tres psicólogos asume los diferentes turnos de trabajo. No se solicita con obligatoriedad la identificación de las personas, aunque sí se recogen datos referidos a la edad, el sexo y la zona de domicilio, pues aportan al estudio en medio de la problemática.
Silegas Goulet añadió que existe un cambio en la cotidianidad de la población, lo que desde el punto de vista científico significa una ruptura de la familiaridad acrítica y ello causa desorientación, se afecta el sentido de seguridad y control y por ende la calidad de vida, incluso aunque la persona necesariamente no esté contagiada por el virus.
La habilitación de este canal de comunicación telefónico forma parte de una de las primeras iniciativas del Grupo Guantánamo de la Sociedad Cubana de Psicología, tarea que se complementa con la producción de videos para las redes sociales con consejos para enfrentar la actual situación epidemiológica.