Imprimir


Más de 13 mil trabajadores en 95 ómnibus se trasladan diariamente en Guantánamo para asegurar los servicios imprescindibles ante la suspensión de la transportación urbana, intermunicipal y rural, implementada el 11 de abril para contribuir a frenar la propagación del nuevo coronavirus.

Eugenio Maceo Gainza, subdirector técnico de la Dirección provincial de Transporte significó a Venceremos que los organismos y entidades que necesitan el servicio coordinaron directamente con la empresa los viajes que requieren, los cuales se realizan a través de ómnibus escolares y medios propios de las diferentes entidades, sin descuidar la eficiencia y el uso racional del combustible.

Sobre el traslado de los trabajadores de El Salvador, Niceto Pérez, Caimanera y Manuel Tames, Maceo Gainza explicó que desde estos municipios salen ómnibus en viajes de ida y vuelta que trasladan a los obreros que se desempeñan en la capital provincial.

Puntualizó el funcionario que se garantizan las prestaciones a Salud Pública (hemodiálisis y oncológicas) y se ubica en los hospitales Pedro Agustín Pérez y Dr. Agostinho Neto un servicio de taxis para permitir el traslado de los pacientes dados de alta médica.

Eugenio Maceo detalló que quienes tengan necesidad urgente de movilidad intermunicipal será en estrecha coordinación con los Consejos de Defensa Municipales y mediante una evaluación rigurosa, mientras aquellos que necesiten salir de la provincia la atención es a través del subgrupo de transporte del Consejo de Defensa provincial.

Asimismo, explicó que los transportes autorizados a circular llevan la mitad de los pasajeros, quienes deben lavarse las manos con hipoclorito de sodio antes de abordar, usar de manera obligatoria el nasobuco y los vehículos son desinfectados luego de cada viaje.

Puntualizó que está suspendida toda actividad de los porteadores privados hasta el cese de la coyuntura de salud.