3 entrada a CaimaneraAunque en el municipio de Caimanera no existen casos positivos confirmados con la COVID-19, las autoridades mantienen las estrategias sanitarias preventivas para evitar la entrada del nuevo coronavirus al territorio.

Aleidys Laugart Romero, presidenta del Consejo de Defensa (CDM) en el marino poblado, aseveró que incrementan las medidas para el control sanitario en los dos puntos de control de entrada y extreman la vigilancia epidemiológica de todos los viajeros que arriben al municipio.

En este sentido, explicó que las personas provenientes de zonas afectadas por la pandemia son sometidas a tests rápidos y son aisladas junto a la familia por 14 días, tiempo de incubación del virus, y agregó que dos caimanerenses se encuentran en centros de aislamiento en el municipio de Guantánamo, en espera del resultado del PCR, por ser contactos de sospechosos y presentar síntomas de infecciones respiratorias agudas (IRA).

La presidenta del CDM precisó que monitorean de manera sistemática en consultas y pesquisas a los pacientes con manifestaciones de IRA, pues el nuevo coronavirus provoca síntomas similares a los de una neumonía: fiebre, dolor de cabeza, tos y dificultades en la respiración.

Acotó que, para entrar o salir de los asentamientos del municipio, es obligatorio un autorizo emitido por los Consejos de Defensa, y agregó que para garantizar la transportación del personal imprescindible de Salud disponen de ómnibus contratados.

A los adultos mayores, grupo vulnerable ante el nuevo coronavirus, les está asegurada, mediante el Sistema de Atención a la Familia y la Casa de abuelos, la entrega a domicilio de almuerzo y comida, además de la venta de un módulo que contiene camprán y galletas, afirmó.

La dirigente aseveró que en Caimanera no existe tolerancia ante los violadores de las medidas sanitarias dictadas por el país, y anunció que 66 transgresores, quienes ponen en riesgo la salud del pueblo, han sido multados.

La presidenta del CDM reconoció el acopio de las producciones por los campesinos de la CCS Miguel Antonio Caballero, la cual se distribuye en todo el municipio, y aseguró que garantizan la canasta básica familiar normada, los productos para llevar y el servicio a domicilio en restaurantes y cafeterías, a lo que se sumarán, en breve, los aportes de cultivos agrícolas de los huertos escolares.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS