José Ramón Machado Ventura intercambió con autoridades guantanameras.José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), subrayó en Guantánamo que resulta indispensable potenciar la producción de alimentos en un contexto signado por el impacto de la propagación de la COVID-19 en sectores claves para la economía nacional y el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de Estados Unidos.
En un encuentro con los principales dirigentes de la provincia, y de la Agricultura, Machado Ventura precisó que es decisivo producir en el campo y la industria cuanto renglón sea posible, aprovechando al máximo las potencialidades locales y organizándolas para obtener los resultados que se necesitan.
Recalcó que el Gobierno ha priorizado soluciones nacionales como centro de la gestión económica, y la producción agropecuaria es clave en toda esta labor; por lo que se requiere explotar al máximo los recursos materiales y financieros de que dispone el sector; entre ellos combustibles, fertilizantes y divisas.
Diosmel San Loys Martínez, delegado de la Agricultura en la provincia, presentó un informe detallado sobre la situación de la siembra en la campaña de primavera, así como del estado de las semillas que se utilizan.
Precisó que en la actual campaña se planificó sembrar 18 mil 252 hectáreas (ha) de viandas, hortalizas, granos, frutales y cítricos, todas las cuales están en diferentes fases de movimiento.
Quedó claro que es preciso encontrar el modo de sembrar y producir más, básicamente cultivos de ciclo corto, además de hacer bien las cosas y dejar atrás viejos vicios, como esperar a que aparezca el paquete tecnológico y contratar solo una parte de la producción.
Hay que sembrar hasta en las guardarrayas, y no solo ante la crisis sanitaria, comentó el Segundo Secretario del Partido tras insistir en que, a falta de herbicidas, será imprescindible además “desempolvar” las guatacas para la limpia de las áreas.
Asistieron al intercambio, además, Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba, José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC, Jorge Luis Tapia Fonseca, vicepresidente del Consejo de Ministros, Rafael Pérez Fernández, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio, y Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura.
Al término del encuentro y acompañado por las máximas autoridades del territorio, Machado Ventura recorrió áreas agrícolas de la Empresa Agroindustrial de Granos. En horas de la tarde tenía previsto visitar las fincas de productores de avanzada de la CCS Timoteo Samón, en el Consejo Popular de Yateritas; la UEB platanera de la Empresa Agropecuaria de San Antonio del Sur, el organopónico semiprotegido en el referido municipio, y el polo productivo de Yacabo Abajo, en Imías.
Reparar el central para hacer mejores zafras
Salvador Valdés Mesa recorrió el central Argeo Martínez.
Por su parte, Salvador Valdés Mesa recorrió el central Argeo Martínez, industria afectada por interrupciones operativas a consecuencia de problemas tecnológicos, principalmente, lo que ha incidido en el incumplimiento de su plan producción de azúcar.
Violeta Mesa Castillo, directora de la Empresa Azucarera de Guantánamo, explicó al vicepresidente que las paradas del ingenio obligan a elevar el rendimiento industrial y elevar la molida y producción de crudos diarias.
Valdés Mesa insistió en la importancia de elaborar con prontitud un programa de mantenimiento y reparación integral, de tal manera que las próximas zafras marchen bien y contribuyan al desarrollo de la comunidad, al incremento de las exportaciones y al beneficio salarial de los trabajadores.
Visitó también la Unidad Básica Empresarial Acuícola de la Empresa provincial de la Pesca, la que en el cuatrimestre sobrecumple la producción de alevines y trabaja en el acondicionamiento de 28 nuevas hectáreas para aumentar los aportes al consumo poblacional y la industria.
Su recorrido incluyó la granja avícola Ramón López Peña, en los límites con el municipio Caimanera, donde Eider Álvarez Ramírez, máximo representante de la entidad productora, destacó los progresos en cinco programas pecuarios (ave, conejo, ovino-caprino, cerdos y pavo).
El periplo de Salvador Valdés Mesa continuaba esta tarde por los polos productivos de Yateritas y el Valle de Caujerí, en el municipio San Antonio del Sur, sitios claves en el Programa de Autoabastecimiento en Guantánamo.