Imprimir


mapa Guantánamo.30 4 2020jpgLa fuente de infección de la mayoría de los guantanameros confirmados con la COVID-19 está relacionada con viajeros (nacionales e interprovinciales) que portaban la enfermedad de manera asintomática, así lo confirma la doctora Aimée Blanco Chibás, jefa del departamento de Enfermedades Transmisibles en el Centro provincial de Higiene y Epidemiología.

Según la especialista, hasta el momento solo falta por identificar el origen del contagio en la paciente nefrópata del municipio de Maisí, pues en los otros 16 se concluyó la investigación epidemiológica que permitió rastrear y diagnosticar de 10 a 15 de contactos directos por persona, para romper la cadena de transmisión a través del aislamiento temprano de los sospechosos y evitar, así, la propagación del coronavirus en la población.

Al cierre de hoy la cifra de guantanameros ingresados por la COVID-19 en el Hospital Militar Joaquín Castillo Duany, de Santiago de Cuba era de seis, pues el pasado martes se otorgaron tres altas clínicas a pacientes de Baracoa, con lo cual ascendieron a diez los recuperados de la enfermedad en la provincia.

Luis Armando Venereo Izquierdo, especialista de la Dirección provincial de Salud informó que entre los infectados se mantiene grave el guantanamero de 69 años de la comunidad de San Justo, quien evoluciona de manera satisfactoria y estable, pese a complicaciones por bronconeumonía bacteriana y antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica y enfermedad cerebrovascular sistémica.

Venereo Izquierdo, detalló que hoy Guantánamo mantiene la cifra de un fallecido; mientras ascienden a más de mil 600 las muestras de PCR en tiempo real procesadas y 4 mil los test rápidos aplicados.

En el territorio se vigilan 59 sospechosos con Infecciones Respiratorias Agudas, 87 contactos de positivos y 77 trabajadores de la salud por haber laborado en los centros de seguimiento activos en la provincia en medio de la contingencia sanitaria.