Por 17 consultorios médicos de la provincia de Guantánamo iniciará el estudio masivo de muestras por PCR en tiempo real como parte de la campaña para evitar la propagación de la COVID-19 en el territorio, que lleva diez días sin reportar nuevos focos de contagios.

La iniciativa incluye 70 municipios y 270 consultorios del país, donde se aplicarán los exámenes a residentes de cinco viviendas seleccionadas al azar en áreas rurales y urbanas. Una vez obtenido los resultados (de ser negativos) se repetirá la prueba (incluyendo el test rápido) en dos frecuencias cada 21 días para descartar la presencia del patógeno.

Hasta la fecha el Alto Oriente cubano ha detectado 17 casos con el Sars-Cov-2, de ellos un fallecido, de la ciudad de Guantánamo; 12 altas clínicas y bajo restricción domiciliaria por 14 días; dos con alta epidemiológica y declarados libres de la infección (de El Salvador y Manuel Tames); así como dos ingresados en el Hospital Militar Joaquín Castillo Duany, de Santiago de Cuba.

Los guantanameros hospitalizados en la Ciudad Héroe son el adolescente del Consejo Popular San Justo y la mujer del Norte de la urbe del Guaso; ambos evolucionan favorablemente y están estables.

Llama la atención que desde el fin de semana se ha reducido considerablemente la cantidad de personas sospechosas de COVID-19 en la provincia al recibirse los resultados negativos de las PCR de todos los contactos de los casos positivos detectados.

Hasta la fecha se reportan 44 personas bajo vigilancia y en cuarentena (19 trabajadores de la Salud, siete viajeros nacionales y 18 con síntomas de Infección Respiratoria Aguda). Por su parte, se han procesado mil 769 muestras para PCR en tiempo real y 4 mil 183 test rápidos.

Guantánamo ya declaró oficialmente cerrado el evento de transmisión local de Baracoa; allí las medidas restrictivas adoptadas, así como las pesquisas diarias, permitieron evitar brotes epidémicos.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS