Más de una veintena de donaciones de sangre han tributado los trabajadores jurídicos de Guantánamo como aporte humano con el que celebran la Jornada nacional por su Día, del 14 de mayo al 8 de junio, con el eslogan: Unión Nacional de Juristas de Cuba, por Cuba, resistiremos y venceremos.
En el marco del homenaje reciben reconocimientos especiales los más destacados, y se entregará el Premio provincial Siempre en la Memoria, según explicó Carmen Sugranyes Ramos, presidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba en el territorio, quien agregó que también se conocerán los resultados de la emulación a nivel nacional.
Sugranyes Ramos destacó entre las fortalezas del gremio las acciones de superación, como es el caso de la nueva especialidad de Derecho Civil y de Familia impartida por profesores de la Universidad de Oriente, que beneficia a 35 profesionales de Guantánamo; asimismo, reconoció la labor de los juristas en el enfrentamiento a los delitos en la situación sanitaria actual y los controles en instituciones estatales.
Como parte de las actividades por la jornada se incluye, además, la divulgación en las redes sociales de los principales resultados de trabajo del año 2019, en el cual tuvieron un rol significativo en los procesos derivados de la aprobación de la nueva Constitución de la República, y la labor educativa con la población para la interpretación de dicha norma.
El sector jurídico está convocado a un twitazo para el 8 de junio en el cual reafirmarán el apoyo a las medidas adoptadas en defensa de los derechos humanos y del derecho a la vida; igualmente, destacarán los postulados de nuestra Constitución y la atención del Gobierno frente a la pandemia de la COVID-19.
Como momento central, ese mismo día se depositará una ofrenda floral a José Martí, en el parque homónimo de la ciudad de Guantánamo, a nombre del personal de ese gremio en el Alto Oriente.
El 8 de junio se celebra en Cuba el Día del Jurista que recuerda que en igual fecha, pero de 1865, el prócer de la independencia cubana, Ignacio Agramonte y Loynaz, discutió su tesis de Licenciatura en Derecho.