Imprimir


La provincia de Guantánamo mantiene ingresados bajo cuarentena sólo tres pacientes sospechosos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y tres viajeros procedentes del exterior como parte de la vigilancia territorial para evitar y controlar la propagación de la COVID-19.

Si bien el Alto Oriente Cubano lleva 22 días sin reportar nuevos confirmados con el coronavirus, el epidemiológico Luis Armando Venereo Izquierdo, de la Dirección provincial de Salud, insistió en la importancia de cumplir las medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento físico establecidas, pues continúan reportándose casos con IRA -144 al cierre de este fin de semana-, y vale recordar que cuatro de los 17 contagiados infectados aquí tenían síntomas de esos padecimientos.

Las estadísticas de la COVID-19 en Guantanamo reporta 11 guantanameros con alta epidemiológica y declarados libres del patógeno oficialmente, cinco bajo restricción de movimiento en casa en espera del Nuevo resultado negativo del PCR en tiempo real; y un fallecimiento.

Por otra parte, se acumulan 2 mil 119 muestras de PCR en tiempo real procesadas entre el Laboratorio de Biología molecular de Santiago de Cuba y el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, de La Habana, y 4 mil 524 test rápidos aplicados desde comenzó la epidemia en la provincia.

Sobre el estudio de ceroprevalencia y prevalencia del coronavirus realizado para detectar portadores asintomáticos, se confirma que los 251 sujetos examinados resultaron negativos al Sars-Cov-2, sin embargo esas mismas 85 familias deben esperar ahora por la segunda etapa de la prueba que incluye la aplicación de test rápidos para medir las defensas del organismo y 21 días después la extracción de otra muestra para PCR, con cuyo diagnóstico terminará la investigación ultramicroanalítica.

Venereo Izquierdo, llamó a no bajar la guardia en los barrios y hogares pues continúan entrando viajeros (158 ayer) provenientes de zonas con compleja situación epidemiológica, quienes deben cumplir obligatoriamente con el aislamiento social por 14 días en casa, para evitar rebrotes de la enfermedad.