abasto de aguaTras varios días de reparaciones, comenzó a funcionar una de las bombas de pozo profundo de la Estación Bano, que permite reestablecer el abasto de agua en las zonas altas del centro, centro-oeste, norte y noroeste de la ciudad de Guantánamo, asegura Edián Robert Matos Romero, jefe de Operaciones de la Empresa municipal de Acueductos y Alcantarillados.

El aporte de ese bombeo de unos 100 litros por segundo (l/s), explica, le aporta presión al agua que se recibe por gravedad de la presa Faustino Pérez, principal fuente de abasto del 70 por ciento de la urbe, para bien de barrios como Pastorita, Primero de Mayo y las villas María y Esperanza.

Mejoró, además, la distribución en el área del Caribe, la cual, aclara el jefe de Operaciones, no se afectó totalmente durante los días de rotura, pues, por su ubicación, algunos vecinos se benefician directamente de las aguas del ya mencionado embalse, aunque con dificultades.

El Bombeo Bano permitió también cesar la distribución de agua en carros cisterna a las zonas más críticas (de 6 a 8 Norte y de 1 a 5 Oeste, y la Escuela de Integración Deportiva), también reducir la entrega de la Faustino Pérez, de mil 200 l/s a los 980 con que opera en los últimos tiempos.

La reparación de la bomba que toma el agua del río Bano, detenida desde el sábado debido a la rotura de la barra que la conecta con el motor, fue un proceso complejo que implicó la entrada de grúas para remover el techo de la estación y sacar el equipo, y un arduo trabajo de reparación por la brigada de Electromecánica, explicó el directivo.

Matos Romero aclaró que en las últimas semanas convergieron varias afectaciones al abasto en la ciudad y, además de la mencionada, enumeró la turbiedad de las fuentes, los trabajos para conectar Bano-Sur al Acueducto Guaso y, más recientemente, problemas eléctricos en la estación de bombeo Guanta, que atrasaron los ciclos de distribución en el sur de la urbe.

El abasto de agua en Guantánamo -la sexta metrópolis más poblada de Cuba- depende fundamentalmente de las presas Faustino Pérez y Jaibo, que se combinan para alimentar el Acueducto Guaso, así como de La Yaya, el mayor de los embalses de la provincia, a través de la estación de bombeo Guanta.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS