Imprimir


enfermeraAnahy Velázquez Aznar, Jefa del Departamento Nacional de Enfermería, reconoció el quehacer de los 4 mil 548 trabajadores de esta rama que laboran en instituciones de la Salud, el Deporte, Educación, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior en Guantánamo, durante una video conferencia convocada a propósito de celebrarse hoy el Día de la Enfermería cubana.

En el encuentro, realizado virtualmente debido a la contingencia sanitaria por la COVID-19, la Máster en Ciencias Eglis Quiala Ducas, jefa de la sección provincial de la especialidad, resaltó el humanismo y solidaridad de los 700 profesionales de la enfermería que cumplen misión internacionalista en más de 15 país, entre ellos Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Dominica, Perú, México e Italia, donde han demostrado su alta preparación.

Quiala Ducas destacó especialmente la incondicionalidad de los 233 integrados a la Brigada Henry Reeve que apoya en naciones hermanas la lucha contra el nuevo coronavirus; asimismo significó el aporte de los 425 profesionales insertados en los 13 Centros de Aislamiento creados en el Alto Oriente para contener la epidemia. Ninguno de los guantanameros vinculados a la lucha contra el patógeno ha sido infectado, aclaró.

La más oriental de las provincias también prestó ayuda a La Habana, con 15 enfermeros, de los 45 preparados para ayudar a la capital en medio de este periodo de alarma sanitaria; asimismo se mantienen listos 625 que apoyarán a las instituciones de la Salud en Santiago de Cuba, en caso de complicarse la actual situación o gestarse un rebrote de la enfermedad.

La Sección de Enfermería en Guantánamo constituye un baluarte de la Dirección provincial de Salud, pues ostenta entre otros méritos el Premio anual de Salud fruto del arduo trabajo de los 336 Máster en Ciencias, 25 investigadores y 132 especialistas formados aquí en Cuidados Intensivos, Atención Primaria de Salud, Ginecostetricia, Pediatría y Neonatología, Fisiología, Anatomía Humana, Higiene y Epidemiología y Bioestadística.

El Día de la Enfermería cubana se celebra en conmemoración del natalicio el de Victoria Brú Sánchez, mártir del sector, quien muriera atendiendo pacientes en medio de una epidemia de Influenza que afectó a Cuba en 1918.