juristasPor quinto año consecutivo, la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) en Guantánamo fue reconocida como una de las más destacadas del país en la emulación por el 8 de junio, fecha en la que se celebran la fundación de esa organización profesional y el Día del Trabajador Jurídico.

Carmen Sugranyes Ramos, presidenta de la Junta directiva provincial de la UNJC, explicó que el logro responde, fundamentalmente, a la intensa labor de capacitación a los 660 operadores del Derecho que aquí la integran, incluidos jueces, fiscales, abogados defensores, notarios, registradores, asesores jurídicos…

En tal sentido, mencionó la participación de varios de sus miembros en eventos nacionales e internacionales, la promoción de diplomados de Derecho Agrario y de Empresa, y el inicio de una especialidad -con categoría de Maestría- en Derecho Civil y Familia, a través de la Universidad de Oriente.

La también fiscal destacó, además, los premios en los eventos de las sociedades científicas a nivel nacional, la creación de comités por la liberación del expresidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, y la participación en los seminarios contra la Ley Helms Burton y el bloqueo estadounidense.

Fue igualmente notable el trabajo de los juristas en la Reforma Constitucional, en la preparación de las personas involucradas en su organización, la consulta popular, y durante el referéndum, cuando varios tuvieron la responsabilidad de supervisar ese proceso.

De manera general -apuntó- los profesionales incrementaron su participación en la elaboración de las propuestas legislativas que le sucedieron a la aprobación de la Carta Magna, así como durante el proceso de interpretación de esas normas, y su puesta en vigor: una petición recurrente durante el último Congreso.

Otra de las misiones de la UNJC, la educación del pueblo en los temas jurídicos, se cumplió con creces, así como los aportes financieros a la organización y el financiamiento del Congreso, que forma parte del funcionamiento interno, precisó.

La Unión de Juristas en Guantánamo está integrada por 54 delegaciones de base: 37 en Guantánamo, nueve en Baracoa, y una, respectivamente, en los municipios restantes; así como la Dirección ejecutiva especial dentro del Ministerio del Interior, bajo la dirección de la Junta directiva provincial.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS