El presidente del CDP reconoció el desempeño de constructores, la dirección del hospital y del Gobierno que, en medio del complejo escenario impuesto por la COVID-19.Rafael Pérez Fernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), constató los avances experimentados en las inversiones que se ejecutan en el Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto, de la ciudad de Guantánamo, para incrementar los servicios a la población.
Acompañado por la Vicegobernadora, Alis Azahares Torreblanca, directivos del centro asistencial y del Ministerio de la Construcción en la provincia, la máxima autoridad política del territorio recorrió las obras, en su totalidad a más del 50 por ciento de ejecución.
Yondris Reyes Domínguez, subdirector clínico quirúrgico del hospital, explicó a los visitantes sobre las labores constructivas en el bloque cuarto del hospital (mal llamado materno) que, tras permanecer paralizado durante casi dos décadas, se reanudaron el año pasado.
Las dos torres del nuevo edificio incluirán salas de hospitalización para maternidad, ginecología, oncohematología (inexistente en el centro), nefrología, dermatología, infecciosos, así como laboratorio de microbiología dotado con tecnología de avanzada.
Al decir del directivo al nuevo bloque se trasladarán también varias salas y departamentos que actualmente ocupan locales provisionales dentro del Agostinho Neto, con el objetivo de mejor funcionamiento hospitalario y garantizar más confort en la atención diferenciada a los pacientes.
Entre las inversiones Reyes Domínguez mencionó también la construcción de la sala para la consulta de infertilidad a la altura de los mejores centros del país, lo que evitaría a los guantanameros trasladarse a otras provincias a recibir atenciones y tratamientos.
Por su parte, la doctora Leyanis Lecoustois Mendoza, directora del Hospital General, informó que otra de las obras a punto de terminación es el área para pacientes de la COVID-19, con capacidad para unos 160 enfermos, construida ante la posibilidad de colapso en el Hospital Militar de Santiago de Cuba, hacia donde son enviados los casos positivos de Guantánamo.
Precisó que en el bloque cuatro tienen déficit de sistemas hidrosanitarios y otros recursos que el país deberá importar cuando las condiciones lo permitan, pero las acciones constructivas continúan en otras direcciones.
Al término del periplo, el presidente del CDP reconoció el desempeño de constructores, la dirección del hospital y del Gobierno que, en medio de las limitaciones materiales y el complejo escenario impuesto por el nuevo coronavirus, se esfuerzan por ampliar y mejorar los servicios, aunque quedan insatisfacciones y muchos problemas por resolver.