La viceministra primera de Educación Superior Martha del Carmen Valenciano Mesa reconoció a la Universidad de Guantánamo (UG) por la pertinencia de las medidas implementadas para adecuar todos sus procesos para antes, durante y después de la COVID-19, incluida la reapertura y culminación del actual curso y el inicio del próximo.
Durante el encuentro con el consejo de dirección de la UG, Valenciano Mesa verificó el cumplimiento de las acciones diseñadas de la estrategia económica a implementación en la etapa de recuperación post COVID-19 y en función del fortalecimiento de la economía para enfrentar un período de crisis
En el inicio aquí este lunes de un recorrido por varias provincias del país, la vice titular de Educación Superior conoció que mil 373 estudiantes universitarios guantanameros realizarán los ejercicios de culminación de estudios entre el 15 junio y el 15 de julio de 2020, en diferentes carreras y tipos de cursos de las siete facultades.
“Este proceso conducirá al logro de la graduación más grande en la historia de la Educación Superior en Guantánamo”, explicó el rector Alberto Turro Breff, durante la evaluación y análisis, en relación con diversos aspectos económicos, para cuando se realice la reapertura del curso, previstos y planificados, como el ingreso al colegio universitario, a la Educación Superior y el inicio del próximo curso.
La viceministra primera subrayó que en la situación actual de la pandemia en el país, los cuadros y trabajadores universitarios deben actuar con responsabilidad, observar las medidas preventivas de salud, cuidar y emplear bien los recursos existentes ante las carencias actuales de los mismos y defender la calidad en la formación de los profesionales.
La contribución de la UG al enfrentamiento a la pandemia en el territorio, fue destacada también por la vicegobernadora de Guantánamo Alis Azahares Torreblanca. Además de que dispuso de dos instalaciones como centros de vigilancia, la institución interviene en el asesoramiento permanente al gobierno local, incluidos los casos de crisis.
Mariluz Leyva Lores, miembro del Buró provincial del Partido, convocó a los universitarios guantanameros a fortalecer el aporte recuperando recursos propios, a no depender de importaciones, y que las demás entidades de la producción y los servicios en el territorio acrecienten su participación en los procesos universitarios.