Imprimir


contadores eléctricosDesde el mes pasado, más de 320 metrocontadores fueron reubicados hacia el exterior de las viviendas en Guantánamo, sobre todo en el municipio cabecera, como parte de una estrategia nacional para facilitar la gestión de los lectores cobradores, a partir de las experiencias de la COVID-19.

En estos momentos, explicó Gustavo Martínez Pérez, director Comercial de la Empresa Eléctrica, se trabaja en cuadrantes del centro de la ciudad –donde se concentran la mayor parte de los metros en el interior de las casas-, y en los municipios de San Antonio del Sur, El Salvador, Niceto Pérez y Manuel Tames.

Además del cambio de sitio, los pares de servicio que trabajan en estas acciones, se ocuparán de normalizar las conexiones de los equipos de metraje, y eliminar los empotramientos, para lo cual cuentan con los recursos necesarios, aseguró a Venceremos el Director Comercial.

Se priorizarán las viviendas de más alto consumo eléctrico y el sector cuentapropista, aunque el plan es trasladar cuanto antes los 2 mil 462 contadores que se encuentran al interior de las viviendas, según un levantamiento de la Empresa que abarcó a toda la provincia.

Los contadores de los nuevos servicios, tanto a partir de solicitudes individuales como de los planes de electrificación de comunidades, serán colocados –sin excepciones- en lugares accesibles a los trabajadores de la Empresa Eléctrica, tanto los lectores como el cuerpo de inspección.

La medida busca que los lectores cobradores puedan realizar la lectura física del consumo de sus clientes sin necesidad de entrar a las casas, a partir de las medidas para prevenir la expansión del nuevo coronavirus, lo que además disminuye los problemas de facturación.

Al tiempo, reconoció, el traslado de los equipos hacia zonas visibles reduce las posibilidades de fraudes eléctricos, una de las prioridades del país en esta etapa en la que crece el consumo promedio en los hogares a unos 165 kwh cada mes, y se dificulta la importación de hidrocarburos.

La provincia de Guantánamo reportó, a finales del mes pasado, 172 mil 205 clientes del sector residencial –unos mil más que en igual etapa del año anterior-, el cual consume entre 80 y el 90 por ciento de la electricidad que se factura en el territorio.