Cerca de 17 mil clientes de Guantánamo abonaron el importe de su factura eléctrica a través de las aplicaciones Transfermóvil y EnZona, y por la telebanca y cajeros automáticos durante los meses de abril y mayo, tiempo en el que se suspendió el pago en las oficinas comerciales y por los lectores cobradores como medida para impedir la propagación del nuevo coronavirus.

Gustavo Martínez Pérez, director comercial de la Empresa Eléctrica en Guantánamo, comentó que en estos dos meses se reportó la cifra más alta de pago a través de los medios electrónicos, respecto a años anteriores, y de esa forma se cumplió con las recomendaciones del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz de utilizar esta vía para evitar las aglomeraciones en las oficinas comerciales.

El municipio de Guantánamo encabezó la lista de clientes que utilizaron con mayor frecuencia los canales electrónicos, mientras que Maisí, Niceto Pérez y Yateras, continúan siendo los territorios donde menos se emplea, precisó el directivo.

Aunque reanudaron los servicios del lector cobrador y en las oficinas comerciales, Martínez Pérez insiste en que la población continúe usando estos medios ya que evitan que los usuarios tengan que hacer colas, además de que son de fácil acceso, seguros e inmediatos.

Los requisitos para emplear las aplicaciones son poseer celular con sistema operativo Android y una tarjeta magnética emitidas por las entidades bancarias en la provincia: BANDEC o BPA.

También, para realizar el pago por este medio, el cliente debe conocer su código de identificación, número de 13 dígitos que se encuentra en la parte superior izquierda del aviso del consumo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS