Más de 26 mil trabajadores de la provincia de Guantánamo se incorporan progresivamente a sus labores cotidianas a tenor con la actual etapa de recuperación post COVID-19, y cumpliendo con las medidas higiénico-sanitarias para evitar rebrotes del coronavirus.
Oscar Mendoza Pérez, subdirector de empleo en la Dirección provincial de Trabajo, significó que el proceso se realiza de forma paulatina, pues de las 36 medidas ministeriales implementadas para contribuir al aislamiento social y la descongestión de las oficinas en la actual coyuntura, aún se mantienen 32 vigentes.
Subrayó que hasta la fecha solo 39 de los mil 96 trabajadores acogidos a la modalidad de teletrabajo retornaron a sus funciones, expresión de la sostenibilidad a esta forma flexible de empleo, que cuenta con garantías laborales como el derecho a certificados médicos, protección ante accidentes de trabajo, y que beneficia tanto al trabajador cómo a las administraciones.
Detalló que de los 54 mil 509 guantanameros que se mantenían en la modalidad a domicilio o en el terreno regresaron a sus puestos laborales 26 mil 374, al activarse en esta etapa los sectores de educación, deporte, cultura y comercio.
De los 5 mil 323 trabajadores no estales con suspensión temporal ya 4 mil 443 prestan servicios, en todos los casos con las regulaciones establecidas para el necesario distanciamiento, y con la norma de capacidad reducida al 50 por ciento en aquellos locales gastronómicos y de belleza que están activos.
Mendoza Pérez subrayó que no se expedirán nuevas autorizaciones de Trabajo por Cuenta Propia, variante de empleo cuyos titulares decidirán la continuidad o suspensión del referido ejercicio laboral, o podrá prorrogar su actual estatus.
Precisó el funcionario que se mantiene el amparo a madres con hijos en círculos y seminternados, así como la garantía para los 3 mil 735 adultos mayores protegidos por condiciones de fragilidad.