DesoftUna decena de innovaciones para optimizar los sistemas informáticos y de gestión empresarial fueron presentadas en el Fórum de Ciencia y Técnica de la División Territorial de la Empresa de Aplicaciones Informáticas en Guantánamo (Desoft), entidad especializada en la creación de sofware.

Facilitar el proceso de llenado, empleo de los datos y archivo de las tarjetas de asistencia, de Raudy Aguilera, y Sistema para el control de solicitudes de soporte de Álvaro Quiles y Daniel Cid, resultaron las ponencias más relevantes del encuentro, por ser herramientas que favorecen el proceso de informatización de la sociedad.

En la cita, Enrique Ferrer Rodríguez, representante del Ministerio de las Comunicaciones en el Alto Oriente cubano significó el vínculo de la empresa con la Universidad de Guantánamo, así como la representatividad de los jóvenes, quienes junto a los más consagrados impulsan a través de investigaciones, valiosas inventivas a favor de la transformación digital de la provincia.

De igual modo, convocó a sus especialistas a mantenerse cómo la entidad líder en el sector de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones al ser proveedora de soluciones integradas y modernas en correspondencia con las nuevas tendencias.

Desoft Guantánamo mantiene el contrato con más de 300 empresas del territorio y ofrece una variada gama de prestaciones informáticas integrales; destaca en su aval la creación de aplicaciones cómo el Versat Sarasola empleada en la gestión de los recursos económicos, la contabilidad general, activos fijos, costos, inventarios y la facturación, y el Energux que permite controlar mejor el consumo y uso racional de los recursos energéticos.

El Portal del ciudadano de los órganos de Gobierno locales también forma parte de las soluciones web desarrolladas por la empresa, a la vez que trabajan en novedosos proyectos nacionales con la Empresa de Correos, Apícola y Fruta Selectas.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS