Imprimir


Alojamiento Guantánamo 2020 1Bar Yaíma, una de las instalaciones reanimadas este año en Baracoa.El verano avanza en Guantánamo y mientras las altas temperaturas rompen record históricos, la población busca cómo refrescar y divertirse.

Algunos deciden ir al río, otros a la playa, viajar fuera de la provincia, descansar bajo la brisa del ventilador, degustar un buen vaso de jugo, u otro líquido bien frío; pero siempre hay quienes deseando romper la rutina, optan por hospedarse fuera, alejados del estrés y las tareas hogareñas.

En el Alto Oriente, varias son las entidades que ofrecen servicios de renta de locales para descansar en los meses de julio y agosto; sin embargo entre ellas es la Empresa provincial de Alojamiento, la más joven de las que existentes.

Tras cinco años de funcionamiento, dicha entidad se ha ganado la aceptación de muchos clientes nacionales e internacionales quienes reconocen la profesionalidad del personal, entre otras cualidades que justifican la alta demanda de las prestaciones.

Alojamiento Guantánamo 2020 2El Escudo es la cafetería que más aporta a la Empresa, sin embargo por falta de un almacén interno, tiene las mercancías en el corredor enverjado del local, atentando contra la buena imagen.

Paso a Paso

Septiembre de 2014 marca el surgimiento de la Empresa de Alojamiento, creada experimentalmente para que el pueblo y los organismos estatales contaran con nuevas y más económicas opciones de hospedaje. La iniciativa se concretaría oficialmente el 20 de julio del 2015, con la incorporación de las llamadas casas de visitas: unas 64 en total y otras dependencias.

Alojamiento Guantánamo 2020 3Rafael Lores Cruz, director de la entidad.Rafael Lores Cruz, director de la entidad y casi fundador de la misma, explica que por entonces debieron reanimar la sede central, replantearse el plan económico y con esfuerzos propios rescatar al menos 36 casas, que garantizan alojamiento con gastronomía criolla asociada. Poco a poco comenzaron a ganar prestigio y encontraron nuevos aliados.

“El Guajacal, Arroyo Grande (ambas en Baracoa), Hotel Brasil, La Avellaneda, las Cafeterías de las dos Universidades y la del Hospital General, así como el área de quioscos de la Terminal de Ómnibus, forman parte de nuestro catálogo -agrega Lores Cruz- y actualmente contamos con 40 establecimientos atendidos por dos Unidades empresariales de Base en el municipio cabecera y Baracoa”.

Según el directivo los meses de junio a septiembre son los de más alta afluencia de clientes, sobre todo para las zonas del este, cercanas a playas (Villa Yamba, El Guanal y Tortuguilla en San Antonio del Sur), aunque normalmente mantienen ocupados más del 35 por ciento de la capacidad de las locaciones.

Willian Boet Cisneros, subdirector de operaciones, asegura que la empresa ha crecido considerablemente en este lustro, a tal punto que mensualmente reciben a más de 3 mil 500 personas (unas 42 mil al año) lo que permitió en 2019, de un plan de ventas de 39 millones 120 mil 600 pesos, aportar 41 millones 700 mil, para un 106 por ciento de cumplimiento.

“Todo, fruto del esmero y compromiso de los más de 700 trabajadores graduados de nivel medio y superior en Comercio, Economía, Contabilidad y Finanzas, o con cursos de cantinería y arte culinario. Además mantenemos relaciones con estudiantes de la especialidad en los politécnicos, tenemos un círculo de interés en el Palacio de Pioneros y una unidad docente en el Hotel Tropical en función de ampliar nuestro impacto social”, significa Boet Cisneros.

Puertas adentro

Entre las 14 dependencias del Grupo territorial de Comercio, Alojamiento constituye la más destacada por los altos indicadores económicos que logra. Contribuye a ese éxito, el tributo de la gastronomía, que aportan más del 90 por ciento de los ingresos. La cafetería El Escudo, en Paseo y San Gregorio, es la más sobresaliente.

Maidelín González Hernández, dependienta de dicha unidad, enumera con orgullo los constantes reconocimientos recibidos por el colectivo de ocho mujeres y solo dos hombres, que de 7 am a 8:30 pm atienden a decenas de personas que acuden en busca de pan con salchicha, jamonada, tortilla, refrescos, cervezas, e incluso durante la etapa de la pandemia vendieron almuerzos para llevar.

La calidad, la oferta variada y la atención cordial distinguen a ese grupo de trabajadores cuyo plan mensual se mantiene en 168 mil pesos, aún cuando carecen deAlojamiento Guantánamo 2020 4Ángel Amigo Sueiro, administrador de La Guantanamera, futura Casa de Fiestas para rentar en momentos espaciales como bodas y cumpleaños. un almacén, pues el sitio es demasiado pequeño. Sin embargo, logran llegar al interesado, así lo confirman Larissa Dimet Tumbarell y Yoelkis Mayeta Machado, quienes acuden allí para merendar al menos una vez al día.

Aunque si bien el punto financiero fuerte de la empresa ha sido el gastronómico, el alojamiento no se queda detrás. Vale señalar que en la actualidad las reservaciones están agotadas, en especial las del este (Villa Tortuguilla, por ejemplo), mientras que otras como Los Mangos (Río Guaso) y La Deportiva (cerca del estadio Van Troi), están ocupadas por empresas que contratan el hospedaje por lo confortable que resulta.

Yuset Félix Grasa Mulet, quien administra La Deportiva, apunta que allí se han albergado desde ministros hasta comisiones médicas durante el periodo de aislamiento por la COVID-19:

“Cuantos han estado acá agradecen el buen trato y las condiciones de las siete habitaciones disponibles, climatizadas, con baños individuales, minibar, TV… similar situación tienen casi todas las instalaciones de Alojamiento”.

La casa de hospedaje La Guantanamera, es otro de los locales importantes del sistema dentro de la ciudad, su administrador Ángel Amigo Sueiro, quien fuera fundador de la empresa en cuestión, comenta que dicha unidad se someterá próximante a una inversión capital para ampliar las prestaciones, esta vez con vistas a usarse para bodas, fiestas de 15 años…

También se suman a las inversiones de este año el restaurante La Avellaneda (se creará un hostal en el segundo piso), el Hotel Molino y Villa Canabacoa, en Niceto Pérez. Además se intervinieron áreas del Hotel Brasil, La Amistad, La Deportiva, Villa Santamaría, el Hotel Tropical y en Baracoa: El Plaza, Mabujabo, la Casa del Cacao, el Bar Karaoke y el Bar Yaíma.

En pleno perfeccionamiento

La Empresa de Alojamiento fue una de las primeras en dar el paso al frente en medio de la actual contingencia sanitaria. Siete centros se dispusieron para acoger a viajeros, posibles sospechosos de portar el nuevo coronavirus. De hecho, Villa Santamaría y La Guantanamera permanecen apoyando esta tarea y por tanto están fuera del plan para veranear en los próximos días.

Alojamiento Guantánamo 2020 5Las habitaciones en su mayoría son confortables, climatizadas, baños individuales, con TV, mini bar, tal es el caso de la instalación La Deportiva.

Como apoyo a la lucha contra el patógeno, las unidades además cumplen al dedillo las medidas higiénico-sanitarias y distanciamiento establecidas. Diana Nistal, comunicadora institucional, detalla que la ocupación del 50 por ciento de las capacidades, así como el abastecimiento, aseo e hipoclorito forman parte de las prioridades en la atención al consumidor.

“Y es que este momento es clave para demostrar la buena imagen de la empresa, que hasta la fecha ha logrado mantenerse en la preferencia del guantanamero, muchos de los cuales se comunican con nuestro Buró de Información por correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., en persona, vía telefónica (21 35 20 81) e incluso a través de Facebook (@AlojamientoG) para solicitar reservas o decir sus inquietudes y sugerencias”, subraya.

Alojamiento permanece en constante perfeccionamiento de su función social, mejorar la calidad del las ofertas, el equipamiento y el estado constructivo general de las casas, restaurantes, bares, hoteles, moteles y villas subordinadas, constituye preocupación diaria de dicho colectivo que pretende colocarse entre las opciones líderes de la provincia como modelo de hospitalidad certificada.