Solvisión en vivo OnlineEl cambio del diseño íntegro del sitio web del telecentro Solvisión, para atemperarlo a las nuevas tendencias digitales y mejorar la experiencia de los usuarios al navegar allí, destaca entre las principales acciones que desarrolla ese medio de comunicación para celebrar sus 33 años de existencia.

Ana María Rodríguez Bermúdez, comunicadora institucional, detalló que si bien este será un aniversario atípico, por los cambios en la etapa post COVID-19, dicho colectivo no pasará por alto la fecha este 4 de agosto. Es por ello que se tiene planificado una pequeña jornada que incluye remozamiento de locales y spots televisivos, así como talleres de comunicación multimedial.

Además, se organiza un concurso de participación para el televidente y se realizará una revista especial, el 3 de agosto, con pase directo a Primada Visión para dialogar con uno de sus fundadores, Oscar Carcasés. La actividad de celebración, el día 4, será de conjunto con la Asociación Hermanos Saiz, al coincidir el cumpleaños con la Jornada de la Canción Política.

Solvisión ha sido en estos 33 años uno de los líderes comunicativos en el Alto Oriente cubano, así lo demostró en los últimos meses, cuando ante la contingencia sanitaria por la COVID-19 transformó su parrilla televisiva para dar tratamiento exhaustivo al acontecer noticioso durante la epidemia, mediante revistas especializadas y coberturas periodísticas.

Dailiet Tablada Ramírez, jefa de Programación, explicó que de los 19 programas que tenía la TV local antes del avance del nuevo coronavirus, hoy se cuenta con solo 12, pues a medida que avanzó la recuperación y ante la llegada del verano, se añadieron nuevas propuestas para el público; espacios como la revista del mediodía, cambiaron su concepción, ahora bajo el nombre de Juntos a las 12 incluye acertijos, personajes incógnitos y concursos musicales.

Aunque permanece sin transmitirse el canal de la ciudad, se retomaron los horarios habituales, de 12 a 1 pm y de 4:30 a 6:00 pm, por el canal Educativo y en la frecuencia digital 40.3, con programas como el noticiero A tiempo, de 4:30 a 5:00 pm, y la revista informativa de opinión los viernes, en la cual comparecen organismos e instituciones para debatir sobre los principales cambios y problemáticas en la provincia, para orientar, informar y esclarecer dudas.

También se promueven estrenos como Ay TV, dedicado al séptimo arte, en especial a los creadores audiovisuales guantanameros y la serie Miénteme, los miércoles. Igualmente, se proyectan emisiones nuevas de Moviendo; se retransmiten otros como Te cuento que, sobre la historia de la Villa, y Lente Jurídico, para una mayor cultura cívica de los guantanameros.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS