Imprimir

mochila al hombroEl proyecto sociocultural Con Mochila al Hombro, de la Universidad de Guantánamo, desarrolla hasta el 10 de agosto la VII edición de su cruzada Ruta con mochila al hombro, dirigida a fomentar la cultura cívica, ambiental, económica y jurídica de la población,

La travesía, que comenzó por comunidades de San Antonio del Sur y por estos días llega a Baracoa, incluyó labores de saneamiento en las orillas del río Ocujal y en la playa de Tortuguilla; talleres con líderes de proyectos socioculturales, actividades educativas de enfrentamiento a la COVID-19 y cursos de verano sobre la protección del medio ambiente.

El periplo en la Primada de Cuba llegó hasta comunidades como Mosquitero y Maguana con labores que incluyeron apoyo a la recogida de cacao y una tertulia en la ciudad sobre los retos de la juventud ante el desarrollo tecnológico.

Daniel Fernández Urgellés, líder de los mochileros, destacó la acogida de los pobladores que incluyó apoyo logístico a los mochileros, y subrayó el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias ante la situación epidemiológica, lo que ha implicado limitaciones en las actividades artísticas de la tropa.

El periplo de involucra esta vez 35 estudiantes y profesores. La cruzada de Con Mochila al Hombro nació en el 2014, y este es uno de los más populares proyectos socioculturales de la Universidad de Guantánamo, el cual cuenta con reconocimiento nacional e internacional.