Eduardo Enrique Núñez Pérez, Premio Guamo, y Virginia López Arnaud, Premio Honorífico.El artista de la plástica Eduardo Enrique Núñez Pérez (1960), de Imías, recibió el Premio Guamo 2019, máximo reconocimiento que entrega la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Guantánamo a la personalidad artística más significativa del año pasado, por la relevancia de la obra creativa y la contribución al desarrollo de la cultura en el territorio.
Pindo, como se le conoce cariñosamente, mereció el galardón anual entre otras razones por participar en la XXI Bienal de Humorismo Gráfico realizada en Cuba online; el evento Internacional de Arte Naif en Santa Fe, EE.UU, donde obtuvo el Premio Comunitario Internacional por el grupo Bayate, del cual es miembro; además ganó el segundo Salón de Artes Visuales Sullana, en Perú y el cuarto Salón de pintores naif Ruperto Jay Matamoros, en Santiago de Cuba.
Núñez Pérez, con más de 40 años como pintor, dibujante, escritor, reportero y cantante solista, sobresalió entre los ocho nominados –la mayoría jóvenes- al Guamo; entre quienes estuvieron José Ramón Reyes, director de la Orquesta Baracoa; José Alejandro López, flautista concertista; Annalie López, cantautora; Guidaisy Sariol, instructora de arte; Yosmel López, actor, y los realizadores audiovisuales Alejandro Lloga y Adriel Bosch, quien además es periodista de Venceremos.
El Guamo Honorífico, premio a la obra de la vida fue conferido a la actriz Virginia López Arnaud, por los aportes a la escena guantanamera, el quehacer comunitario y su contribución a la formación de teatristas profesionales en el territorio en 45 años de ejecutoria profesional.
Junto a Virginia, quien además ostenta el Diploma Nicolás Guillén 2006 y el Premio Juglar Honorífico (2020) que otorga la UNEAC, también nominaron para el Honorífico, al historiador José Sánchez Guerra y al emblemático Grupo Changüí Guantánamo.